13 nov. 2025

Los fotógrafos reservan puestos ante la clínica donde dará a luz Catalina

Los fotógrafos de numerosos medios nacionales y extranjeros ya tienen reservados sus lugares ante el hospital St. Mary, en el centro de Londres, donde dará a luz la duquesa de Cambridge, esposa del príncipe Guillermo.

Untitled-1.jpg

William y Kate esperan un bebé. Foto: publimetro.cl

EFE

Los fotógrafos han colocado ya sus escaleras para asegurarse la mejor vista para cuando Catalina salga del centro sanitario tras el nacimiento del bebé, que puede producirse en los próximos días.

Algunas televisiones también tienen reservados espacios y varios cámaras y reporteros gráficos hacen guardia a la espera de que la duquesa llegue al hospital.

De momento ni el palacio de Buckingham, residencia de la familia real, ni los portavoces de los duques han dado señales de que Catalina, de 31 años, esté a punto de dar a luz.

La duquesa tendrá a su bebé en la sala privada “La Lindo” del hospital, el mismo en el que Diana de Gales dio a luz a sus dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.

El bebé, que será el primer nieto del príncipe Carlos de Inglaterra, será tercero en la línea de sucesión al trono británico, después de su padre y de su abuelo.

El recién nacido, al que los medios británicos llaman el “bebé real”, llevará el título de príncipe o princesa por expresa concesión de la reina Isabel II.

Algunas empresas británicas que fabrican porcelana ya tienen preparados platos conmemorativos del evento, aunque han dejado espacio para colocar en el último momento el nombre y la fecha del nacimiento.

En los últimos días, el príncipe Carlos y su esposa, Camilla, se mostraron hoy “emocionados” por el próximo nacimiento y admitieron estar “pendientes de que suene el teléfono”.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.