Dos ex miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), con órdenes de captura por hechos de secuestro en Paraguay, fueron arrestados ayer en un barrio de la comunidad boliviana en Itaquaquecetuba de São Paulo, Brasil.
El Ministerio Público anunció que empezará los trámites para la extradición de ambos.
Se trata de Lorenzo González Martínez y Óscar Luis Benítez, alias Male´i. González se encuentra procesado por el secuestro del ganadero Fidel Zavala, mientras que Benítez está implicado en el asesinato de Cecilia Cubas.
El Gobierno Nacional ofrecía G. 500 millones como recompensa por cada uno.
Según la Interpol, hace aproximadamente dos meses tuvieron información de los mismos cuando solicitaron la tramitación de documentos bolivianos.
PROCESO. Fuentes del DASP (Departamento Antisecuestro de la Policía) indicaron que desde hace cinco años González y Benítez habían empezado a trabajar en una comunidad de bolivianos de São Paulo que se dedicaba a la confección de prendas.
Hace dos meses surgió una nueva información de inteligencia obtenido por la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y el Centro de Inteligencia de la FTC (Fuerza de Tarea Conjunta) que fue compartido con la Policía Federal del Brasil, a través de la Interpol, con el jefe brasileño Valdecy Urquiza.
Se percataron de que ambos estaban tramitando documentación boliviana, por estar trabajando en dicha comunidad. Fue entonces cuando los federales tomaron pruebas papilares de los mismos que fueron compartidas con Paraguay para su cotejo.
IDENTIFICADOS. A través del Sistema AFIS (Sistema de Identificación Automática de Huellas Dactilares) del Departamento de Criminalística se cotejaron las muestras enviadas por los brasileños, y se confirmaron que se trataban de los prófugos del EPP.
Ante ello, enviaron de nuevo, a través de Interpol Paraguay a Interpol Brasil, los resultados periciales.
“Hemos solicitado la captura de ellos (González y Benítez) a la Suprema Corte Federal del Brasil, y que nos han concedido la semana pasada. A partir de ahí se iniciaron las tareas de seguimiento con la Interpol de Brasil y se procedió a la detención de los mismos”, comentó el comisario Luis Arias, de Interpol Paraguay.
Estas personas tenían orden de captura internacional desde el 2009, según los primeros informes de Interpol, y son requeridas por la Justicia paraguaya en el marco de los procesos de secuestro. González, sindicado como fusilero del EPP, habría participado del plagio de Fidel Zavala en octubre del 2009, y en el 2010 habría salido de la organización.
En tanto que Benítez era uno de los administradores de la banda, y tiene proceso pendiente por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas Gusinky, secuestrada el martes 21 de septiembre de 2004 y encontrada sin vida en febrero del 2005.
La Fiscalía tiene 40 días para trámites
Tras la comunicación oficial de parte de las autoridades brasileñas de la detención de Lorenzo González y Óscar Benítez, el Ministerio Público tiene 40 días para iniciar los trámites de extradición, presentando la documentación correspondiente, explicó a los medios el fiscal Manuel Doldan, de la Unidad de Asuntos Internacionales.
Explicó que la fiscala del caso, Sandra Quiñónez, deberá de formular el requerimiento de exhorto al Juzgado, y luego enviarlo a las autoridades judiciales del Brasil por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Benítez, ex administrador del EPP, fue expulsado en 2011
Oscar Luis Benítez, alias Male’i, uno de los dos ex miembros del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), capturado ayer en Brasil, había sido expulsado de la banda en el 2011, tras ser acusado de haber donado 100.000 dólares a la campaña electoral de Fernando Lugo.
Tal como relata un reportaje publicado por Andrés Colmán Gutiérrez en la edición de ÚH del 27 de noviembre de 2011, un correo electrónico del EPP decía: “Comunicamos a nuestro querido pueblo que: Luis Ramón Benítez fue expulsado de nuestras filas por haber pasado 100.000 dólares para la campaña luguista, prevalecido de su condición de administrador”.
La fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez dijo que el comunicado parecía ser un documento fidedigno. “Tenemos versiones de que Benítez habría quedado fuera de la estructura organizativa del EPP”, indicó.
HISTORIA. Nacido en Yhú, Caaguazú, Óscar Luis Benítez fue uno de los campesinos que en los 90 ocuparon tierras en la ex propiedad de la empresa Siderúrgica del Paraguay (Sidepar).
A principios del 2000, Juan Arrom y Osmar Martínez, líderes del Partido Patria Libre (PQ), realizaron las primeras visitas para formar bases políticas en la zona, y Óscar Luis Benítez se convirtió en uno de los principales dirigentes que luego integraron el grupo armado vinculado al Partido Patria Libre.
El 28 de marzo de 2005, como parte de las investigaciones tras el secuestro de Cecilia Cubas, la Fiscalía allanó dos viviendas: una en Villa Cerro Corá, Lambaré, y otra en el barrio Palma Loma, de Luque. Se encontró una compleja infraestructura que indicaba que eran bases de adiestramiento para miembros del EPP.
La vivienda de Luque fue comprada por Óscar Luis Benítez, a nombre de Lidia Samudio. Era una de varias casas adquiridas o alquiladas por él, utilizadas tanto para el secuestro de María Edith como el de Cecilia Cubas.
Varios cuadernos incautados durante el procedimiento muestran el detalle con que Benítez anotaba los ingresos y egresos del dinero que manejaba, incluyendo gastos de compra de equipos de comunicación, movilidad, víveres, medicamentos y los costos inmobiliarios.
Juan Domingo Martínez, uno de los detenidos, relató que Benítez y su novia, Marlene Ortiz Meza, habitaban en la casa de Palma Loma, hasta que desaparecieron poco antes de la Semana Santa del 2005.
Marlene, la novia de Ramón, era hija de Hugo Julián Ortiz Villalba, docente de Sidepar 3000, quien sería asesinado años después, en setiembre del 2010, por miembros del EPP, cerrando un círculo de pólvora y sangre.