19 ago. 2025

Los diez muertos en el atentado de Estambul son alemanes, confirma Gobierno

El Ministerio alemán de Asuntos Exteriores informó este miércoles de que son diez los ciudadanos alemanes que murieron en el atentado registrado este martes en Estambul.

635882913475698029w.jpg

El ministro del Interior alemán, Thomas De Maiziere, realiza una ofrenda floral en el lugar del atentado suicida en Estambul (Turquía). | Foto: EFE

EFE

Según señaló en rueda de prensa la viceportavoz de este departamento, Sawsan Chebli, siete alemanes continúan hospitalizados en la capital turca, cinco de ellos en cuidados intensivos.

Las víctimas formaban parte de un grupo de 33 turistas alemanes junto al que activó sus explosivos el terrorista suicida, identificado por las autoridades turcas como un miembro del Estado Islámico.

Desde Estambul, el ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, señaló que no hay en estos momentos ninguna información que indique que se trataba de un atentado dirigido expresamente contra los alemanes.

El atentado se produjo en la explanada de Sultanahmet, el corazón turístico de la ciudad, que comunica la Mezquita Azul con la basílica de Santa Sofía, el palacio de Topkapi y el aljibe bizantino.

Entrevistado en la primera cadena de la televisión pública alemana, el ministro de Justicia, Heiko Maas, señaló hoy que el nivel de alerta en el país no ha variado tras el atentado y recordó que, aunque no haya información sobre posibles objetivos concretos, “Alemania es objetivo del terrorismo”.

Las víctimas alemanas se encontraban en Estambul con la agencia Lebenslust Touristik dentro un viaje por tres países diferentes y procedían de diversos estados federados, donde se suceden las condenas al ataque.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.