31 may. 2024

Los datos de la caja negra del MH17 son consistentes con ataque de un misil

Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines que se estrelló en el este de Ucrania el pasado 17 de julio son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según reveló hoy el canal estadounidense CBS.

Restos del fuselaje del avión Boeing 777, de la aerolínea Malaysia Airlines, esparcidos en una localización del este de Ucrania cerca de Donetsk, ayer. EFE/Archivo

Restos del fuselaje del avión Boeing 777, de la aerolínea Malaysia Airlines, esparcidos en una localización del este de Ucrania cerca de Donetsk, ayer. EFE/Archivo

EFE

Fuentes europeas cercanas a la investigación del accidente del vuelo MH17, en el que fallecieron las 298 personas que viajaban a bordo, indicaron que los datos son consistentes con “una masiva descompresión explosiva” y con el impacto de múltiples fragmentos de metralla de un misil.

Las cajas negras fueron entregadas recientemente por parte de los rebeldes prorrusos a las autoridades malasias, que trasladaron esos dispositivos a un laboratorio en el Reino Unido donde han certificado que se encuentran intactas y ya han procedido a descargar todo el contenido de las grabaciones.

Un reducido grupo de investigadores malasios, holandeses y australianos se ha desplazado al lugar del accidente, en plena zona de guerra entre las Fuerzas Armadas ucranianas y los separatistas prorrusos, para analizar los restos del avión siniestrado.

Los expertos buscan posibles señales de impactos de metralla en el fuselaje, indicativo de que el avión fue derribado por un misil tierra-aire diseñado para explotar en la cercanía de la aeronave.

Este es el modo de interceptación de las lanzaderas de misiles SA-11 o “BUK”, un sistema armamentístico soviético que ha sido señalado por parte de la inteligencia estadounidense como el más que probable causante de la tragedia.

La teoría que cobra más fuerza es que rebeldes prorrusos de la región de Donetsk accedieron a este tipo de lanzadera soviética, posiblemente provista por Rusia, y derribaron el avión de pasajeros al confundirlo con una aeronave de transporte militar de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.
Investigadores de la Universidad de Kioto anunciaron este martes que completaron la construcción de LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, y que planean poner en órbita en septiembre.
A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.