14 ago. 2025

Los colegios electorales abren en Francia en primera vuelta de legislativas

Los colegios electorales abrieron este domingo en el territorio metropolitano de Francia a las 08.00 hora local (06.00 GMT) en la primera ronda de las elecciones legislativas, que renovarán la composición de la Asamblea Nacional.

francia.jpg

Los colegios electorales abren en Francia en primera vuelta de legislativas. Foto: rtve.es.

EFE


La votación en los 67.000 centros habilitados se prolongará hasta las 20.00 hora local (18.00 GMT) en las grandes ciudades del país, entre ellas la capital, París, pero en las zonas de menor tamaño cerrará dos horas antes.

Los departamentos de ultramar votaron este sábado y las circunscripciones de los franceses en el extranjero lo hicieron el pasado fin de semana.

Unos 47,5 millones de electores están convocados para renovar los 577 escaños de la cámara baja del Parlamento francés, y los sondeos auguran que La República en Marcha (LREM), el partido del presidente, Emmanuel Macron, conseguirá una amplia mayoría, de entre 397 y 427.

Los Republicanos, con una proyección de entre 95 y 115 escaños, quedarían en segundo lugar.

A los socialistas, según las proyecciones de las encuestas, se les anticipan menos de 40 diputados, mientras que el ultraderechista Frente Nacional (FN) y el izquierdista La Francia Insumisa presentan dificultades para alcanzar los 25 necesarios para formar grupo.

El Gobierno ha movilizado a 50.000 policías y gendarmes, a los que se sumarán militares de la operación antiterrorista Sentinelle, para garantizar la seguridad durante estos comicios, cuya segunda vuelta y definitiva se celebrará el día 18.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.