En total, de los 178 filmes que se presentaron, la realización de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia quedó entre las 20 candidatas a nominaciones finales en ocho categorías.
Los buscadores pelea para ser nominada como mejor película iberoamericana de ficción, mejor guion (Juan Carlos Maneglia), mejor interpretación masculina (Tomás Arredondo), mejor dirección de montaje (Alfredo Galeano), mejor dirección de arte (Carlo Spatuzza), mejor dirección de fotografía (Richard Careaga), mejor dirección de sonido (Germán Acevedo) y mejor música original (Derlis A. González).
Asimismo, el 13 de marzo se darán a conocer a los cinco finalistas de cada categoría y el 29 de abril, en la gala de los Premios Platino, que se celebra en México, se sabrá quiénes son los ganadores.
“Estamos más que felices, sobre todo por las áreas en donde competimos. Pero somos conscientes de que son más de 170 películas y es difícil que quedemos. Pero igual para nosotros es súper importante, pues es un reconocimiento al cine iberoamericano. Estamos muy contentos y esperamos seguir en alguna categoría”, manifestaba la directora Tana Schémbori cuando la película había sido preseleccionada para competir en las 10 categorías de los premios el 1 de febrero pasado.
Así también, el documental Ejercicios de memoria, dirigido por la paraguaya Paz Encina, cuyos países de producción son Paraguay, Argentina, Alemania y Francia, quedó dentro de los 20 preseleccionados en la categoría a mejor documental.