09 ago. 2025

Los bomberos se quedan sin unidad canina de rescate

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CVBP) deja a partir de este lunes de tener una unidad canina de rescate. La noticia fue confirmada desde la propia institución.

Unidad canina.jpg

La unidad canina se caracterizó por su eficiencia en búsquedas y rescates | Facebook

“Por este medio comunicamos que todos los integrantes de esta Unidad Canina hemos presentado renuncia al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay. Todos y cada uno de los perros de esta unidad quedan con sus respectivos guías y dueños. Esta página seguirá activa e iremos informando de prontas novedades. Esta Unidad de Rescate queda inoperativa.”, señalaba el posteo en Facebook de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate del Paraguay.

La información fue reconfirmada a ULTIMAHORA.COM por Daniel de Paula, encargado de la unidad de adiestramiento a perros para rescate a personas.

El adiestrador canino señaló que luego de diez años de prestar servicio en conjunto con los bomberos llegó el momento de decir adiós evitando dar las razones de la ruptura.

Anunció que la unidad seguirá operativa para casos extremos en los que se necesite de la competencia de los perros como buscar cuerpos bajo escombros.

Comentó que tiene siete animales en servicio que permanecerán con sus dueños, aunque no descartó que vuelvan a actuar, pero separados del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Adelantó que se están realizando reuniones para lanzarse de manera independiente como una Organización No Gubernamental (ONG) sin fines de lucro.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.