12 ago. 2025

Los beneficios de leer: Puede ayudar a superar el estrés y la depresión

La lectura no solo ayuda a utilizar el tiempo libre como una inversión sino que, incluso, fortalece la inteligencia emocional y la capacidad de razonamiento. Expertos aseguran que puede ayudar a superar la depresión, el estrés y la tristeza.

librosss.jpg

Imagen ilustrativa. Los 10 destacados escritores paraguayos. | Foto: escritoradebolsillo.com

Foto: escritoradebolsillo.com

Desde hace muchos años, para no decir “desde siempre”, el paraguayo es considerado como un ser humano sin apego alguno a la lectura. Sin embargo, las nuevas generaciones apuestan por leer diferentes estilos de narrativas y a variados autores, dándole paso al quiebre de un pensamiento tradicional.

Al respecto, científicos internacionales aseguran que la lectura aporta interesantes beneficios al cerebro, en particular aquellas creaciones de ficción, que pueden ayudar a mejorar la salud mental, sostienen. Además mejora el vocabulario y la capacidad de interpretación y razonamiento.

El portal de noticias TN, de Argentina, compartió el resultado de un estudio impulsado por científicos de la New School for Social Research. El grupo de expertos pudo vincular la Teoría de la Mente y la lectura de un capítulo de ficción literaria: sus resultados son positivos.

María Eugenia Panero, de la Boston College, sostiene que las personas que optan por la lectura de un texto de ficción pueden presentar un nivel más alto de habilidad mental. Agregó que “saber lo que piensa o siente otra persona es un factor clave para construir relaciones sociales exitosas”.

La lectura, a criterio de los expertos, puede mejorar la vida social de las personas. Creen que aquellos grandes lectores logran formar una identidad para poder expresarse mejor y, de alguna manera, superar el comportamiento introvertido.

En varios países del mundo médicos optan por incluir dentro de las terapias para la salud mental la biblioterapia para “curar los males de la vida”.

Leer puede curar la depresión que fue diagnosticada por un médico y aliviar crisis temporales relacionadas al estrés de la rutina o la tristeza misma, sostienen los investigadores, comentó TN.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.