03 ago. 2025

Los anticuerpos del dengue pueden tratar el zika en ratones, según estudio

Los anticuerpos tomados de pacientes infectados con el virus del dengue pueden ser efectivos en el tratamiento de la infección del zika en roedores, según un estudio publicado este lunes en la revista científica “Nature Inmunology”.

ratones.JPG

El estudio tuvo buenos resultados en ratones. |Foto: pixabay.

EFE


El equipo, encabezado por expertos del Imperial College de Londres y de la Universidad Washington de St Louis (EE.UU.), halló que el suministro de los anticuerpos a los roedores infectados con zika era suficiente para tratar las primeras etapas de la infección, e incluso podía proteger a los ratones que están por nacer.

De acuerdo con los investigadores, si este hallazgo pudiera repetirse en humanos, el descubrimiento permitiría aplicar un único tratamiento para los dos problemas víricos.

El hallazgo fue alcanzado a partir de estudios anteriores, en los que se habían tomado muestras de sangre a pacientes con el virus del dengue en el sureste asiático.

En esas muestras, se observó que los pacientes habían desarrollado anticuerpos que eran efectivos contra el virus.

Ahora, en el estudio publicado hoy, los científicos han mostrado por primera vez que estos anticuerpos son efectivos en el tratamiento de la infección del zika en los ratones.

Según los expertos, en las pruebas, los animales infectados con el zika fueron tratados con anticuerpos en los primeros cinco días de la infección y observadores durante 21 días.

Así, se halló que el tratamiento con anticuerpos reducía las muertes y la pérdida de peso en los roedores cuando eran comparados con otro grupo de control.

En general, el estudio descubrió que el tratamiento fue capaz de reducir el daño causado por el virus.

El dengue ha aparecido en numerosas regiones del mundo, como la zona del Pacífico, América del Sur, África y el sureste asiático.

El virus se extiende por la picadura de un mosquito -del tipo vector- y causa fiebre y complicaciones en el organismo hasta provocar la muerte, mientras que el zika es de la misma familia.

El zika ha aparecido también en varias regiones y se extiende por el mismo tipo de mosquito vector.

Los recientes brotes del zika en Centro y Suramérica han sido asociados a deformaciones en los recién nacidos, y también al denominado síndrome Guillin-Barré, una condición que afecta el sistema nervioso.

El científico Gavin Screaton, del Imparial College de Londres, dijo que este estudio “muestra por primera vez que los anticuerpos que anteriormente habíamos considerado efectivos contra el dengue, tienen la posibilidad de proteger contra el virus del zika en los ratones y puede llevar al tratamiento de las primeras etapas de la infección”.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.