El legislador indicó que defiende la legitimidad y legalidad del lobby que realizan, y hasta habló de la necesidad de intervenir ante jueces y fiscales, de manera cotidiana, por determinados casos.
Señaló como excusa el hecho de que ciertos procesos judiciales “no caminan”, o se encuentran bajo “procedimientos irregulares”, por lo que las personas acuden a la Cámara de Senadores para pedir ayuda al respecto.
Tráfico. “Es una obligación nuestra intervenir en esos casos, averiguar, preguntar, denunciar inclusive, y eso lo hacemos todos los días. Yo creo que hay un intento bastante vil, desde mi punto de vista, de pretender identificar eso como tráfico de influencia”, señaló López Perito.
Sin embargo, al ser consultado sobre qué artículo constitucional da atribuciones a los senadores para intervenir en otro poder del Estado, no supo señalar con exactitud y se limitó a decir que como legisladores deben hacer cumplir la ley.
“Tráfico de influencia es si yo llamo a pedir un favor, una sentencia, un procedimiento que no corresponde a cambio de un beneficio que yo le doy o le otorgo a alguien”, señaló, insistiendo en que los audios donde se escucha a Ferreiro hablando no constituyen dicho delito.
Indicó que él mismo llamó repetidas veces a muchos policías, fiscales, jueces y otros actores en diversos casos, principalmente en problemas de campesinos de tierra, y señaló que no existe una limitación legal para los legisladores para poder hacer este tipo de llamadas para hablar de una causa en particular.
“Si vos creés que a todos nos tienen que sacar el teléfono y no tenemos que hablar con nadie, no entendés un pito de política”, le respondió al periodista Santiago González.