10 nov. 2025

Logran amplificar el genoma con una sola célula

Un equipo internacional de investigadores ha creado un método capaz de amplificar el genoma de una sola célula y que permite hacer diagnósticos a partir de minúsculas cantidades de ADN que circulan por la sangre y los fluidos del organismo, las llamadas “biopsias líquidas”.

cientificos 3.jpg

Científicos brasileños demuestran el vínculo entre el zika y la microcefalia. Foto: www.eleconomista.es.

EFE


TruePrime, como se ha bautizado al método, se describe este martes en la revista científica británica Nature Communications.

El procedimiento es el resultado de una colaboración entre los científicos de la empresa hispano alemana Sygnis AG y los del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid).

De hecho, “se trata de un caso excepcional porque, en este trabajo, la publicación científica llega después que el trabajo empresarial”, explica a Efe Luis Blanco, científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y coautor del estudio.

El procedimiento, que ya está patentado y comercializado, consigue extraer el ADN de una célula, copiarlo y amplificarlo hasta una cantidad suficiente para hacer análisis de diagnóstico o trabajos forenses.

“La cantidad de ADN de una célula es tan pequeña que resulta insuficiente para analizarlo, por eso hay que amplificar esta información”, matiza Ángel J. Picher, investigador de Sygnis y autor principal del trabajo.

Uno de los métodos principales para amplificar el ADN, se basa en la combinación de una enzima (la polimerasa Phi29) con unos cebadores de ADN (moléculas cortas de secuencia aleatoria) que sirven de punto de inicio para que la polimerasa copie el ADN.

“Nosotros hemos eliminado esos cebadores sintéticos y hemos introducido un nuevo enzima, denominado PrimPol, que se encarga de generar cebadores para la polimerasa durante el proceso de amplificación, lo que evita la generación de artefactos, aumenta la sensibilidad y mejora la calidad del producto amplificado”, afirma Picher.

El resultado es una técnica que “no sólo permite amplificar el escaso ADN de una célula, sino que lo consigue sin errores: el ADN amplificado es idéntico al que está dentro de la célula”, asegura Blanco.

El método TruePrime también se utiliza para amplificar ADN tumoral circulante, explican sus creadores.

“La tecnología tiene un gran potencial, ya que es capaz incluso de amplificar los fragmentos de ADN que circulan por la sangre y otros fluidos”.

“Extraer y secuenciar el ADN que circula por el torrente sanguíneo servirá para detectar mutaciones relevantes desde un punto de vista diagnóstico o terapéutico”, explican los investigadores.

El procedimiento, por tanto, “servirá para generalizar el uso de las biopsias líquidas que deberían sustituir a las biopsias de tejido convencionales, que resultan invasivas y menos representativas de la etiología del tumor”, concluye Picher.

De hecho, diversos estudios en los últimos años apuntan que las biopsias líquidas de muestras de sangre son una buena alternativa a las biopsias de tejido, ya que, entre otras ventajas, son capaces de ofrecer una imagen precisa del paisaje genómico del tumor.

Y es que la información que facilitan estas pruebas ayudan a los profesionales clínicos a seleccionar la terapia más adecuada para cada paciente.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.