19 ago. 2025

Loca Alegría: Dos fuerzas de la naturaleza

Una hermosa villa de la Toscana es el sitio donde Beatrice y Donatella se conocen. Esta villa no es una más de las tantas que albergan a la alta burguesía de la región; es el lugar donde funciona una clínica psiquiátrica donde se practica un tratamiento alternativo para mujeres con problemas mentales.

loca alegría.jpg

La historia de dos mujeres tan distintas pero similares. Foto: otroscines.com.

Sergio Cáceres Mercado | sergio209@lycos.com

Nuestras dos protagonistas son internas ahí, y entre sus preocupaciones existenciales van forjando una amistad que les meterá en más de un problema, pero también les permitirá encontrarse a sí mismas.

Las diferencias de clase social entre ambas son de la misma intensidad que la distancia entre sus personalidades. Beatrice es una condesa extrovertida cuya bipolaridad la lleva a tener constantes riñas con los que la rodean. Sin embargo, el silencio doloroso con que Donatella llega a la clínica, despertará la curiosidad de la explosiva Beatrice. A pesar de sus disparidades, se las arreglarán para escapar de la clínica y salir a solucionar algunos entuertos familiares y amorosos.

Esta es una comedia que tiene momentos de gran dramatismo, y que incluso tocará el corazón de cualquier persona. Una de las escenas finales, donde Donatella puede al fin cumplir su sueño, es de un lirismo maravilloso por su ternura y sencillez concomitantes.

La película no es solo un canto sobre la amistad entre mujeres, sino una apelación a la naturaleza femenina, a la profundidad de sentimientos y dolores que anidan en ellas por culpa de la sociedad y de la fuerza extramundana que deben acumular para combatirlos y permanecer bellas al mismo tiempo.

Una de las películas italianas más premiadas el año pasado que hoy el Festival de Cine de Asunción ofrece en su cartelera. Recomendadísima.

Calificación: **** (muy buena).

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.