29 sept. 2025

Líderes tecnológicos piden prohibir desarrollo de robots asesinos

Más de un centenar de líderes del sector tecnológico, entre ellos el fundador de Tesla, Elon Musk, llamaron hoy a Naciones Unidas a prohibir a nivel internacional el desarrollo de los llamados “robots asesinos”.

Robots.PNG

Foto: www.lainformacion.com

EFE

“Las armas letales autónomas amenazan con convertirse en la tercera revolución en la guerra. Una vez desarrolladas, permitirán que los conflictos armados se luchen en una escala mayor que nunca”, advirtieron los expertos en una carta abierta.

La misiva, publicada con motivo de una conferencia sobre inteligencia artificial que arranca hoy en Australia, está firmada por 116 responsables de empresas del sector procedentes de 26 países distintos.

Los expertos advierten que los denominados “robots asesinos” pueden convertirse en “armas de terror”, siendo utilizadas contra inocentes por parte de “déspotas y terroristas” o siendo pirateadas para comportarse de forma indeseada.

“No tenemos mucho tiempo para actuar. Una vez que esta caja de Pandora se abra, será difícil cerrarla”, avisan.

La misiva se dirige principalmente a los estados parte de la Convención de la ONU sobre ciertas armas convencionales, que el pasado año decidieron en Ginebra abrir formalmente discusiones sobre las armas autónomas y las posibles implicaciones de su desarrollo.

Para ello acordaron crear un grupo de expertos gubernamentales, que hoy tenía previsto celebrar su primera reunión, pero que finalmente ha sido pospuesta hasta noviembre.

Una veintena de países han pedido ya prohibir los llamados “robots asesinos”, mientras activistas pro derechos humanos advierten que al menos seis Estados están invirtiendo en este tipo de tecnologías.

Según numerosos expertos, los avances en el ámbito de la inteligencia artificial permitirán en poco tiempo crear armas, por ejemplo drones, capaces de operar de forma autónoma en el campo de batalla y de tomar sus propias decisiones sin instrucciones humanas.

En su carta, los líderes tecnológicos urgen a los gobiernos del mundo a encontrar formas para “proteger a todos de estos peligros” y apuestan por evitar una “carrera armamentística” en este nuevo ámbito.

Además de Musk, firman la carta otras destacadas personalidades del sector, como por ejemplo Mustafa Suleyman, fundador del laboratorio de inteligencia artificial de Google, DeepMind.

El máximo responsable de Tesla, considerado uno de los grandes visionarios de Silicon Valley, ya había firmado en 2015 otra carta abierta advirtiendo de los peligros de los “robots asesinos”

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.