04 ago. 2025

Libros usados, una opción módica para lectores de todos los géneros


Libros en las paredes, en el piso; libros aquí, libros allá. Cuando se trata de buscarlos, el lector cuenta con varias alternativas en Asunción y sus alrededores. Y si el precio es un problema, existen lugares que ofrecen los libros de segunda mano a muy buen precio y en buen estado.

libros usados para leer

Histórica. La Gloria es uno de los locales donde podemos encontrar todo tipo de libros y revistas e incluso discos LP. Foto G. Irala

Por Adrián Cáceres

adrian-caceres@uhora.com.py

Además, estos locales cuentan con una amplia gama de volúmenes en donde se puede encontrar más de una joya literaria o bibliográfica de alto valor.

La librería San Cayetano representa una opción válida, pues cuenta con textos desde G. 10.000 y revistas incluso desde G. 3.000. Ubicada en la esquina de Herrera y Estados Unidos, su propietario, Juan Carlos Gómez (50), empezó con la compra y venta de estos materiales hace más de 40 años. Anteriormente contaba con un quiosco. “Generalmente vienen a ofrecerme los libros personas que han perdido a sus padres, porque el fallecido contaba con una gran biblioteca”, relata Gómez.

San Cayetano cuenta entre sus anaqueles con clásicos españoles como Miguel de Cervantes, Benito Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, Lope de Vega y Pío Baroja. Además tiene a los referentes rusos y franceses como Dostoievski Balzac y Mauriac, y posee textos en varios idiomas como checo, alemán, italiano, portugués y francés. Igualmente uno puede encontrar todos los libros de los escritores paraguayos más importantes.

OPCIÓN. Otra alternativa es la tienda Balzac, con más de 40 años de vigencia, donde su propietario, Juan Carlos Sanabria, acompañado de su esposa Blanca, atiende solícito a los visitantes sobre la calle Chile casi Haedo. En este lugar, que en principio se inició con el negocio de la venta de casetes, se ofrecen volúmenes también desde G. 10.000.

En el local puede encontrarse la famosa y recordada colección El Ateneo, de 1966, con obras de Eurípides, Platón, Esquilo, Sófocles, Boccaccio, y otros. Además cuenta con la colección Biografía de Políticos y Gobernadores, de 1967, con libros sobre De Gaulle, Garibaldi, Kennedy, la Reina Victoria y más. Balzac cuenta con 10.000 libros aproximadamente y en el local también existen réplicas de obras completas de principios del siglo XX, según Sanabria.

MÁS DE MEDIO SIGLO. Otra librería donde existen variadas ofertas de volúmenes de segunda mano es La Gloria. El local empezó con una mesita sobre la calle Montevideo hace 52 años, según la dueña Gloria Recalde. Allí se pueden encontrar materiales de historia, literatura, autoayuda, deporte, medicina, entre otros. Además ofrece revistas sobre los más variados temas, y millares de discos LP.

La Gloria posee más de 20.000 libros, según los cálculos. “Cuando aparecieron internet y las computadoras hicieron mermar la venta. Antes el local se llenaba de alumnos, era como una biblioteca”, recuerda Recalde, destacando la importancia de los libros con la siguiente frase apostada en la fachada: “No es analfabeto aquel que no sabe leer ni escribir, analfabeto es aquel que sabiendo no lo hace”.

LAS LIBRERÍAS

San Cayetano

Propietario: Juan Carlos Gómez.

Dirección: Herrera y Estados Unidos.

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8.00 a 19.00, y los sábados, de 9.00 a 15.00.

Teléfonos: 453-820 y 448-197.

Balzac

Propietarios: Juan Carlos Sanabria y Blanca de Sanabria.

Dirección: Casa Central, Chile casi Haedo. Sucursal, Oliva entre Chile y Alberdi.

Horario de atención: de lunes a viernes. Casa Central, de 8.00 a 18.00. Sucursal de 8.30 a 19.00.

Teléfonos: Casa Central 496-804, y Sucursal 458-041.

La Gloria

Propietaria: Gloria Recalde.

Dirección: General Díaz y Montevideo.

Horario de atención: de lunes a sábados, de 8.00 a 19.00.

Obs.: Ningún local abre los domingos.

EJEMPLARES ÚNICOS Y EXTRAÑOS ENTRE LOS TEXTOS DE SEGUNDA MANO

Juan Carlos Gómez -de San Cayetano- recuerda que llegó a vender la Enciclopedia Jurídica Omeba, obra magna del derecho de 33 tomos, por G. 15.000.000. La firma también posee la colección Biblioteca de Derecho y Ciencias Sociales, de 200 tomos de 1915. Tiene igualmente la famosa Enciclopedia Británica, de 30 tomos, con sus respectivos apéndices en 12 tomos, editados en 1980 y 1995. Cuenta con la enciclopedia Collier, de EE. UU, con ejemplares de la primera edición de 20 volúmenes publicada entre 1950 y 1951.

Encontraremos la colección de los Nobel, de Hyspamerica, con los premiados desde 1901 hasta 1990.

En una oportunidad, según relata Gómez, el doctor Ubaldo Centurión Morínigo -autor de varios libros- adquirió uno que fuera nada más y nada menos que de Miguel de Unamuno.

En tanto, la librería Balzac se precia de tener la copia del libro 7 años de aventuras en el Paraguay, de 1911, escrito por Jorge Federico Masterman, ayudante cirujano del ejército paraguayo en la Guerra contra la Triple Alianza. El material original fue ofrecido por una persona que quiere vender el libro por G. 10.000.000. La copia del volumen puede ser adquirida por G. 200.000.

“VOY DE UNA MANERA ASIDUA A LOS LOCALES”

“Voy de manera asidua fundamentalmente a dos locales, Balzac y San Cayetano, que son dos lugares que actúan como sitios de libros usados y no precisamente como anticuarios. Prácticamente todos los libros que tengo, salvo muy pocos, son de esos lugares. Muchos libros raros que ya no fueron editados y tienen gran valor. No hay excusas para quien quiera leer, no tendría que haber al menos. Lugares como estos contribuyen de una manera increíble al lector”.

“ME HAN SERVIDO PARA NOVELAS HISTÓRICAS”

“En un país donde se lee 0,25 libros por año, por supuesto que los medios, sean usados o nuevos, son importantes. La lectura desarrolla lo lingüístico y también lo cognitivo, enriquece el vocabulario, mejora la ortografía, fija la sintaxis y ejercita el pensamiento crítico. Con este tipo de locales los libros están para todos los bolsillos, el mercado bibliográfico se enriqueció en el Paraguay. Muchas veces fui para investigar y me han servido para mis novelas históricas”.