10 sept. 2025

Liberan de investigación por delito ambiental a intendente de Yby Yaú

Vidal Argüello, intendente de la ciudad de Yby Yaú, del departamento de Concepción, fue desvinculado de una investigación de oficio sobre un supuesto delito ambiental. El mismo habría sido denunciado el fin de semana.

intendente

El mismo no negó que haya sacado piedras y árboles de la zona. Foto: Gentileza.

Argüello se presentó a declarar este miércoles ante el fiscal Carlomagno Alvarenga, quien resolvió no dar paso a la imputación por falta de pruebas.

El intendente había sido denunciado por mandar derribar una importante cantidad de árboles en la comunidad Santo Domingo, ubicado a 8 kilómetros de Yby Yaú.

La denuncia también acusaba a Argüello por mandar sacar pedregullo (tierra colorada) de su propiedad para poder habilitar una calle.

Para el denunciado es un caso de persecución política. “Y bueno, por hacer bien, si me va a detener, qué vamos a hacer”, expresó al ingresar a la sala.

Más contenido de esta sección
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.