06 jul. 2025

Ley de IPS: Cárcel a quienes descuentan pero no pagan a la patronal

Durante la última sesión del año de la Cámara de Senadores, los parlamentarios aprobaron el proyecto de ley que modifica el organismo legal del Instituto de Previsión Social, donde se destaca la inclusión de una pena carcelaria para los empleadores que descuentan el IPS a sus empleados, pero no aportan a la patronal.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

La modificación de la ley establece varios puntos, como la financiación de los pagos de reposos médicos otorgados a los asegurados, pero se destaca la sanción impuesta para aquellos empresarios que descuentan el pago por IPS sin abonar el aporte obrero.

Uno de los proyectistas, Fernando Silva Facetti, explicó en Telefuturo por qué decidieron aumentar la sanción a los empresarios, que actualmente solo pagan multas administrativas.

“Hay miles de empresas que no cumplen, con estas modificaciones vamos a pasar a recibir G. 11.000 millones solo en multas administrativas, pero también solicitamos que se incluya una penalización porque esta es una modificación del código penal. Y cuando el patrón retiene una porción del salario del empleado para destinar al pago de IPS y no lo hace, entonces se está enriqueciendo ilegalmente. Es una sustracción de bienes, por lo que debería estar penado”, indicó.

A la vuelta del receso parlamentario la Cámara de Diputados deberá estudiar dicho proyecto de ley “Que complementa, amplía y modifica disposiciones del Régimen Legal del Seguro Social Obligatorio del Instituto de Previsión Social”. El mismo fue presentado por los senadores Fernando Silva Facetti, Roberto Acevedo, Zulma Gómez, Enzo Cardozo, Julio César Franco, Blas Llano y Ramón Gómez Verlangieri.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que contaba con una orden de captura desde hace 23 años por un hecho de homicidio.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.