08 nov. 2025

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017

El grupo argentino de música y humor Les Luthiers ganó este miércoles el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017.

Tres de los miembros del sexteto argentino Les Luthiers, Marcos Mundstock (c), Carlos Núñez Cortés (i) y Jorge Maronna (d), durante un espectáculo. EFE/Archivo

Tres de los miembros del sexteto argentino Les Luthiers, Marcos Mundstock (c), Carlos Núñez Cortés (i) y Jorge Maronna (d), durante un espectáculo. EFE/Archivo

EFE

Este grupo, integrado actualmente por Marcos Mundstock, Carlos Núñez, Carlos López, Jorge Maronna, Horacio Turano y Martín O’Connor, inició su andadura artística hace 50 años y desde entonces han creado más de 30 espectáculos que han representado por toda Iberoamérica.

En su fallo, el jurado destacó que el grupo argentino es un “espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.

Se reconoce que durante medio siglo este grupo nacido en el ámbito universitario de Buenos Aires ha sabido convertirse en “uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor”.

“Su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones, que han convertido a Les Luthiers en un espejo crítico y en un referente de libertad en la sociedad contemporánea”, destaca el fallo del jurado.

Su candidatura, que ya había sido presentada en años anteriores, se impuso en esta ocasión a las del biólogo especialista en evolución Francisco José Ayala, a la del director del Washington Post, Martin Baron, y a la del filósofo mexicano Miguel León-Portilla, entre otros.

En total, se habían presentado veintiocho candidaturas de doce países para este galardón, con el que el pasado año fue distinguido el fotoperiodista estadounidense James Nachtwey, maestro de la fotografía de guerra y comprometido testigo de los desastres humanitarios.

Éste es el segundo premio en fallarse de los ocho que concede anualmente la Fundación Princesa de Asturias y que son entregados tradicionalmente en octubre en una ceremonia que preside el rey Felipe VI en Oviedo.

También han sido merecedores de este premio, entre otros, el filósofo español Emilio Lledó; el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido popularmente como Quino y por ser el creador del personaje de “Mafalda"; la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz; Google y la National Geographic Society.

Cada galardón del Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.