02 nov. 2025

Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario

El líder opositor venezolano Leopoldo López fue devuelto este domingo a su arresto domiciliario, días después de haber sido sacado intempestivamente de su residencia por supuesto riesgo de fuga y de haber permanecido menos de una semana en un penal militar.

leopoldo lopez.jpg

Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario. Foto: eldiario.es.

EFE


Lilian Tintori, esposa del fundador del partido político Voluntad Popular, informó en la red social Twitter acerca de la nueva medida tomada por autoridades venezolanas.


Embed

Aunque ninguna autoridad venezolana ha emitido información al respecto, a raíz del tuit divulgado por Tintori una decena de patrullas de la policía de inteligencia venezolana y varios funcionarios encapuchados comenzaron a llegar a las puertas de su domicilio, en el este de Caracas.

López fue sacado de su residencia por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) la madrugada del pasado martes, 1 de agosto, de acuerdo con imágenes de las cámaras de seguridad de la vivienda.

Ese mismo día fue suspendida la medida de arresto domiciliario al alcalde metropolitano de Caracas, el también opositor Antonio Ledezma, porque según informaciones de los cuerpos de inteligencia ambos habían planeado fugarse.

Leopoldo López, que cumple una condena por promover una protesta antigubernamental que degeneró en actos violentos, había recibido la medida de “casa por cárcel” (arresto domiciliario) hace menos de un mes, después de haber estado más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en un aislamiento parcial.

El beneficio penitenciario otorgado al político opositor, y que le fue restituido hoy sin previo aviso, fue logrado gracias a la mediación de expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre el Gobierno venezolano y la oposición.

La restitución de la medida ha tenido lugar en la misma jornada en la que la nueva Asamblea Nacional Constituyente, con poderes supraconstitucionales, celebró su primera sesión y tomó duras medidas para reformar el Estado.

Justamente mañana domingo quedará instaurada la Comisión de la Verdad de esa Asamblea para investigar los hechos de violencia ocurridos en Venezuela a propósito de las protestas antigubernamentales, muchas de ellas promovidas por el partido de López.

Este viernes también fue devuelto al régimen de “casa por cárcel” el alcalde Ledezma, según un tribunal de Caracas tras una “evaluación médica ordenada por el órgano jurisdiccional competente”.

La esposa de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, informó del regreso del alcalde a su casa y señaló que su marido “dijo al entrar al apartamento que retorna con la angustia de que Leopoldo y más de 600 presos políticos siguen tras las rejas”.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.