El ministro Leite recordó en radio Monumental AM que el acuerdo entre Paraguay y Venezuela para la provisión de combustible se convirtió en Ley, por lo que hay hasta 15 años para pagar, el interés debe ser máximo del 2% y las cosas se deben resolver de forma amistosa y de común acuerdo.
“Lo que nos lleva a pensar que es una pichadura política de Venezuela y tendremos que lidiar como tal”, expresó. El Gobierno de Nicolás Maduro emplazó (hasta el 10 de junio) al Gobierno de Cartes a pagar la deuda con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa) luego de la posición de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos por el caso del país caribeño.
Paraguay fue uno de los gobiernos más firmes en cuanto al estudio del caso venezolano debido a la falta de alimentos y medicamentos, así como también porque existirían presos políticos.
Sin embargo, Leite reiteró que Paraguay “no está obligado a pagar la deuda enseguida”. Aseguró que más de una vez incluso intentó honrar la deuda, con quita, pero no obtuvo respuesta de Venezuela.
El titular del MIC también cuestionó que durante la época de Nicanor Duarte o Fernando Lugo no se haya girado el dinero para pagar la deuda. “Nunca nadie investigó seriamente, creo que es el momento de hacerlo”, agregó.
La deuda asciende a 287 millones de dólares. Leite apuntó además que se trata de 13 facturas impagas.