24 oct. 2025

Legisladores de EEUU piden juzgar a Raúl Castro por cuatro asesinatos de 1996

Dos legisladores republicanos solicitaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sopese la posibilidad de acusar al ex presidente cubano y primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, de asesinato por la muerte de cuatro personas hace 22 años.

Raúl-Castro.jpg

Piden que Castro sea condenado por crímenes de hace 22 años. Foto: lópezdorigadigital.com

EFE

“En consonancia con el espíritu del Día de la Independencia (de Cuba, que se celebra cada 20 de mayo), le pedimos (señor presidente) que considere nuevas acciones judiciales adicionales para exigir responsabilidades al régimen de Castro por sus crímenes”, señalaron el senador Marco Rubio y el congresista Mario Díaz-Balart en un comunicado conjunto difundido este martes.

Los crímenes a los que hacen referencia los dos legisladores conservadores son la muerte de tres ciudadanos estadounidenses y un residente del país en 1996, como consecuencia del derribo de dos aviones civiles de la organización anticastrista “Hermanos al rescate”.

Tras sendos derribos, el Gobierno cubano argumentó que ambas aeronaves se encontraban dentro de su espacio aéreo, pero una investigación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que el ataque se produjo en espacio aéreo internacional.

Tanto Rubio como Díaz-Balart consideran que, a pesar de que un tribunal estadounidense ya juzgó los hechos hace años, encontrando culpables del asesinato a diversos miembros del ejército cubano, el menor de los hermanos Castro, que estaba entonces al frente de las Fuerzas Armadas cubanas, escapó a la condena.

“Por ello le urgimos a solicitar al Departamento de Justicia a reconsiderar si Raúl Castro debería ser acusado por el asesinato de estadounidenses inocentes”, explican los republicanos en la nota.

En los derribos murieron los pilotos Armando Alejandre, Carlos Costa, Mario de la Peña y Pablo Morales.

“Tomando estas acciones demostraría a nuestros adversarios que no pueden actuar con impunidad contra los estadounidenses y que los violadores de derechos humanos y criminales pagarán por sus crímenes”, agrega el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.