16 sept. 2025

Led Zeppelin gana el juicio sobre un supuesto plagio de “Stairway to Heaven”

Led Zeppelin ganó este jueves en EEUU el juicio sobre un supuesto plagio de “Stairway to Heaven”, su canción más conocida, después de que un jurado fallara a favor del célebre grupo de rock británico, informaron medios locales.

636023087324460611w.jpg

Los miembros de la banda de rock británica Led Zeppelin. | Foto: EFE

EFE

La decisión fue tomada de forma unánime por el grupo de ocho hombres y mujeres que formaban el jurado en un tribunal de Los Ángeles, indicó el diario Los Angeles Times.

A Led Zeppelin se le acusaba de que la famosa introducción de la guitarra de la canción, publicada en 1971, fue copiada directamente de la canción instrumental “Taurus”, creada por la banda Spirit en 1968.

Los abogados de Led Zeppelin defendieron el lunes que los demandantes no habían logrado mostrar pruebas sobre la supuesta copia ilícita del tema.

Argumentaron, entre otros aspectos, que los demandantes no han conseguido demostrar las similitudes entre ambas canciones, ni que Led Zeppelin escuchara “Taurus” antes de escribir su mítica canción.

El propio guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, rechazó las acusaciones de plagio y manifestó que no había escuchado la canción de Spirit hasta hace pocos años.

La demanda contra el grupo británico fue admitida en abril por el juez del distrito Gary Klausner en Los Ángeles, quien en su momento afirmó que había suficientes similitudes entre las dos canciones como para que el caso se resolviera en los tribunales.

Los hechos se remontan a 2014, cuando el administrador Michael Skidmore, en representación del ya fallecido guitarrista de Spirit, Randy California, presentó la demanda por el parecido existente entre ambos temas.

Spirit y Led Zeppelin tocaron juntos en varias ocasiones a finales de los años 60 del pasado siglo.

Según Skidmore, Jimmy Page pidió a California que le enseñara los acordes iniciales de “Taurus”.

Jimmy Page, el cantante Robert Plant y el bajista John Paul Jones, miembros con vida de Led Zeppelin, argumentaron que los parecidos entre las dos canciones están limitados a “una escala cromática descendiente de tonos”, popular en el mundo de la música y que no puede ser susceptible de protección por derechos de autor.

Considerada una de las bandas más carismáticas e influyentes de la historia del rock, Led Zeppelin comenzó su carrera a finales de los años 60 y arrasó durante la década siguiente cuando editó, entre otros, el disco “Led Zeppelin IV” (1971), en el que se encontraba “Stairway to Heaven”.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).