“Nuestro país no va a permitir ser nexo o camino para este tipo de hechos punibles, por eso resalto el trabajo transparente, honesto y sigiloso que realizaron las instituciones”, destacó Quiñónez este viernes en conferencia de prensa.
Comentó que fueron casi cuatro años de trabajo investigativo que logró desmantelar esta red y resaltó que, muchas veces, ser cautelosos con este tipo de informaciones es lo que lleva al éxito: “El trabajo que se realiza de manera sigilosa es donde tiene que primar el tiempo, porque hay veces en que apresurarse lleva a no obtener resultados positivos”, enfatizó.
De igual manera, aseguró a los fiscales que conforman el equipo de investigación que siempre tendrán su apoyo porque estos ponen en riesgo su carrera y hasta sus propias vidas.
“Desde la Fiscalía General tienen mi apoyo, signifique lo que signifique”, resaltó.
La pareja conformada por el libanés Mohamed Nader Farhat (43) y la taiwanesa Yu Pei Wu (48) fue detenida el jueves en su casa quinta tras una serie de allanamientos realizados en Ciudad del Este.
Nota relacionada: Desmantelan una red de lavado de dinero que estaría ligada a Hezbollah
Fueron allanados dos locales de la casa de cambios Unique SA en el este, propiedad de la pareja, y se incautaron más de USD 1 millón. Según la pesquisa, desde ambos locales, supuestamente, se lavaba dinero proveniente del narcotráfico que, aparentemente, se utilizaba para financiar al grupo terrorista.