El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas eligió ayer por seis votos contra cinco al profesor doctor Laurentino Barrios como decano y al doctor Gustavo Machaín como vicedecano de la institución hasta agosto de 2016.
La dupla volvió a ganar por segunda vez esta semana al movimiento denominado por la transparencia encabezado por el doctor Jorge Tadeo Giménez candidato a decano, y a la doctora Margarita Duarte como candidata a vicedecana. La doctora Leticia Florentín y el doctor Miguel Farina del Río ocuparán los cargos de consejeros en reemplazo de Barrios y Machaín.
Con varios ex colaboradores del ex decano Aníbal Peris, las nuevas autoridades electas, aunque negaron ser parte de la claque de ex dirigentes de Medicina como acusan sus detractores, celebraron la victoria con bombas y un brindis en el Decanato de Sajonia.
El decano electo reconoció la grave crisis en la Universidad Nacional de Asunción. " Si no hubiera habido el movimiento estudiantil jamás estaríamos frente a ustedes en el día de hoy. Nuestro compromiso es con todos los paraguayos”.
El reconocido cardiólogo y hermano del diputado colorado Clemente Barrios se comprometió junto con Machaín a buscar la reconversión del Hospital de Clínicas en los siete meses de gestión a través del funcionamiento durante las 24 horas del centro asistencial.
Otra meta propuesta por las nuevas autoridades tiene que ver con un proyecto de hospitales afiliados, de tal manera a que en los centros regionales estén los médicos preparados para resolver los problemas más complejos de las distintas localidades.
En cuanto a los sumarios promovidos contra médicos y funcionarios de la era Peris resaltó que las acusaciones deben ser bien fundamentadas y si se encuentran culpables dirán que son culpables. “No somos los jueces. Se respetará la ley”. El decano se comprometió con los estudiantes trabajar por la transparencia y negó todo vínculo con la ex administración.
auditoría. Margarita Duarte no ocultó su descontento por haber perdido la elección y sugirió al Consejo Directivo que se emprenda una auditoría externa internacional para aclarar la situación de la Facultad de Medicina. La médica planteó que los consejeros donen sus “dietas de 1 millón y algo como consejeros para financiar la auditoría”.
Los consejeros estudiantiles y no docentes presentarán hoy una solicitud para que no vuelva ninguno de los directores de la era Peris en sus cargos “porque ya estaban amedrentando a los funcionarios”.
Los estudiantes anunciaron que estarán alertas ante cualquier hecho irregular de corrupción que pudiera surgir en la Facultad. La consejera estudiantil Amalia Ríos dijo que antes la “claque tenía 13 miembros y ahora ya no tienen el poder absoluto”.