20 ago. 2025

Latinobarómetro: Paraguay lidera el mapa del soborno por país

La corrupción se ubica en el cuarto puesto de la tabla de problemas que más aqueja a los latinoamericanos, según lo expone la Corporación Latinobarómetro en su último informe presentado en octubre de este año. En nuestro país, el 64% de los pobladores reprobó la gestión del Gobierno en cuestiones de lucha contra este mal.

coima.PNG

Nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana. Foto. Archivo ÚH.

Si bien los resultados muestran un progreso en la reducción de la corrupción del Estado en los últimos dos años, este flagelo ubica al Gobierno paraguayo en el décimo lugar de la escala de grados de corrupción con 7.7 puntos en una escala de 10.

Esta mala puntuación es seguida por otras instituciones, como las Municipalidades (7,5 puntos), el Congreso (7,4 puntos) y los Tribunales de Justicia (7,5 puntos.

El soborno es considerado como una de las formas de corrupción más comunes en casi toda la región, sin embargo, nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana.

Embed

Con un 57% de probabilidades abiertas a casos de coimas a policías, un 51% a empleados estatales y un 49% a jueces, Paraguay lidera el mapa del soborno por país.

No obstante, a nivel regional en los últimos 13 años se ha logrado la reducción de casos pasando del 42% al 37%.

Latinobarómetro es una encuesta a mayores de 18 años de 18 países de la región (Centroamérica, Suramérica y México) representativa de la población de 600 millones de habitantes de Latinoamérica.

Esta vigésima medición se realizó entre el 22 de junio y el 28 de agosto pasado, con la aplicación de 20.200 cuestionarios.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.