21 may. 2025

Latinobarómetro: Paraguay lidera el mapa del soborno por país

La corrupción se ubica en el cuarto puesto de la tabla de problemas que más aqueja a los latinoamericanos, según lo expone la Corporación Latinobarómetro en su último informe presentado en octubre de este año. En nuestro país, el 64% de los pobladores reprobó la gestión del Gobierno en cuestiones de lucha contra este mal.

coima.PNG

Nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana. Foto. Archivo ÚH.

Si bien los resultados muestran un progreso en la reducción de la corrupción del Estado en los últimos dos años, este flagelo ubica al Gobierno paraguayo en el décimo lugar de la escala de grados de corrupción con 7.7 puntos en una escala de 10.

Esta mala puntuación es seguida por otras instituciones, como las Municipalidades (7,5 puntos), el Congreso (7,4 puntos) y los Tribunales de Justicia (7,5 puntos.

El soborno es considerado como una de las formas de corrupción más comunes en casi toda la región, sin embargo, nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana.

Embed

Con un 57% de probabilidades abiertas a casos de coimas a policías, un 51% a empleados estatales y un 49% a jueces, Paraguay lidera el mapa del soborno por país.

No obstante, a nivel regional en los últimos 13 años se ha logrado la reducción de casos pasando del 42% al 37%.

Latinobarómetro es una encuesta a mayores de 18 años de 18 países de la región (Centroamérica, Suramérica y México) representativa de la población de 600 millones de habitantes de Latinoamérica.

Esta vigésima medición se realizó entre el 22 de junio y el 28 de agosto pasado, con la aplicación de 20.200 cuestionarios.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.