15 ago. 2025

Latinoamérica emerge como un mercado atractivo para las empresas chinas de defensa

Las empresas chinas de defensa ponen la mira en Latinoamérica, un mercado que cuenta, según dicen, con una gran proyección y posibilidades de expansión y que puede llegar a desbancar tanto a África como a Asia, continentes donde hasta ahora vendían la mayor parte de sus productos.

Vista de material bélico chileno, el 29 de marzo de 2016, durante la inauguración la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) 2016, en Santiago (Chile). EFE/Archivo

Vista de material bélico chileno, el 29 de marzo de 2016, durante la inauguración la Feria Internacional del Aire y el Espacio (Fidae) 2016, en Santiago (Chile). EFE/Archivo

EFE

“Antes China hacía más negocios en África y en Asia, pero ahora vemos que este es para nosotros el continente del futuro. Es un mercado nuevo pero con mucha proyección”, dijo a Efe uno de los representante para América Latina de la Corporación de Industrias del Norte de China (Norinco), Rafael Lu.

Norinco es una de las dos empresas chinas que este año mostró sus productos en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que este martes abrió las puertas de su decimonovena edición en Santiago con la participación de 550 expositores de 57 países para exhibir los últimos avances tecnológicos en el ámbito aeroespacial, de la defensa y la seguridad.

La cita es la mayor plataforma comercial del continente americano y es una vitrina para el desarrollo de los mercados del sector de la región, además de una oportunidad para generar y concretar alianzas comerciales dentro del continente.

La feria bienal duplicó este año la presencia de empresas provenientes tanto de Asia como de Oriente Medio, para quienes Latinoamérica emerge como un mercado atractivo para vender sus productos armamentísticos.

“Se vende de todo, municiones para uso de Ejército desde balas hasta armas de mayor alcance, estamos suministrando desde hace muchos años, hasta vehículos blindados y vehículos oruga”, aseguró Lu.

Hace 15 años que Norinco tiene relaciones comerciales con Venezuela y la zona del Caribe, sin embargo, esperan que tras su participación en la feria con un gran estand puedan expandirse por la región.

La otra empresa del gigante asiático presente en la muestra es China Electronics Technology Group Corp (CETC), una potencia del campo de la electrónica y los sistemas de información integrada y que ya está presente en Chile, Ecuador y Perú.

“Suramérica es un mercado muy importante para nosotros. Por un lado nuestros productos tienen buena calidad y están a buen precio y tienen tecnología competitividad. Creo que a América Latina le convienen nuestros productos”, dijo a Efe Wu Tie, director de mercadotecnia de la empresa.

A pesar de que la Fidae empezó en 1980 como un evento consagrado a la industria de defensa, a partir de 1990 incluyó también a la industria de la aviación civil y el sector aeroespacial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.