06 may. 2025

Latam: APP del aeropuerto será positiva para el país

La modernización y la ampliación del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que se ejecutarán vía Alianza Público Privada (APP), son bien vistas por la compañía aérea Latam Airlines, que aseguró que los principales beneficiarios con el proyecto serán el pasajero y el país. La firma en este momento maneja el 46% de los pasajeros que viajan desde o a Paraguay, utilizando principalmente la mencionada terminal aérea.

Flamante. Enzo Pangrazio, gerente general Latam Airlines.

Flamante. Enzo Pangrazio, gerente general Latam Airlines.

“La modernización del aeropuerto implica evidentemente una mejora, que más para las líneas aéreas, está muy abocada al cliente. Finalmente el mayor beneficiario será el pasajero. Esto porque va a tener mayor comodidad dentro del aeropuerto, y tendrá mucha facilidad de check-in, algo bien armado”, manifestó a ÚH Enzo Pangrazio, gerente general de Latam Airlines Paraguay.

Resaltó que con el aeropuerto actual están operando regularmente y sin problemas, pero que una ampliación de la terminal viene bien tanto para las aerolíneas y los clientes. “La ampliación del aeropuerto es algo que el Estado está viendo para beneficiar a la gente, para brindar un mayor servicio y hacer de Asunción un punto de conexión muy importante, que hará crecer la economía, lo veo con buenos ojos”, resaltó.

Consultado sobre las modificaciones que podrían darse con las tasas aeroportuarias, ya que con la APP el Silvio Pettirossi será manejado por el sector privado, dijo que esperan que no hayan modificaciones importantes. “Seguramente habrá una negociación para verificar esos puntos”, expresó.

Recordemos que tres consorcios se encuentran compitiendo para la modernización y ampliación del Silvio Pettirossi. Las firmas son: Vinci Airports, con Talavera y Ortellado (Francia y Paraguay); Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi, integrado por Cedicor (del grupo Eurnekián) y Caminos Viales del Uruguay (Argentina y Uruguay), y Sacyr con Agunsa (España y Chile). En los próximos días, el MOPC realizará la apertura de la oferta económica y financiera de los consorcios que cumplan con los requisitos técnicos.

Proyectos. Pangrazio comentó además que Latam hoy tiene una conexión global. “El proyecto que tenemos para este año y el 2017 es llevar a más paraguayos por el mundo, por ser la línea aérea preferida de los paraguayos, con el punto principal de que somos la aerolínea que opera en Paraguay con multidestinos. Esto a Europa, Estados Unidos, casi toda Sudamérica, al Caribe, y también con nuestro vuelo San Pablo-Johannesburgo (Sudáfrica), iniciando operaciones con un nuevo continente”, enfatizó.

Actualmente, Latam tiene 114 vuelos semanales que se dividen en cuatro destinos directamente desde Asunción. Estos a Buenos Aires, San Pablo, Lima y Santiago, que son puntos de conexión importantes con el mundo.