10 ago. 2025

Las “rutas” del Alto Paraguay en estado calamitoso

El estado de las rutas del departamento de Alto Paraguay son secuelas de intensas lluvias registradas al inicio de este mes de febrero que en ocho días prácticamente sobrepaso los 350 milímetros. La gran cantidad de agua dañó severamente los caminos de este alejado departamento del país.

alto-combo.jpg

Una muestra del estado calamitoso de las rutas. | Foto Alcides Manena/ÚH

Por Alcides Manena | Puerto Casado

Los tramos de difícil acceso se sitúan hacia Toro Pampa y Bahía Negra. Los que utilizan estas vías son comerciantes, ganaderos y trabajadores de estancias que a diario utilizan esos tramos. Por el camino, muchos se documentan y publican por las redes sociales el estado calamitoso en que se encuentran las rutas chaqueñas.

En un video que circulan por Whatsapp y Facebook se observa un muchacho haciendo un zambullida en plena ruta a 10 kilómetros de Bahía Negra, en el tramo denominado Línea 1. Aparte de mostrar la situación del camino los usuarios de la ruta lo toman por el lado jocoso, ya que irremediablemente se tiene que convivir con esta terrible experiencia en pleno siglo XXI.

Embed

Los usuarios de las rutas son los que mantienen informado a sus pares para transitar y tomar precauciones ya que las mismas autoridades minimizan la situación; en tanto los caminos están hechos una laguna y los puentes están caídos o estropeados.

Las rutas no recibieron el proceso que normalmente debe emplearse para caminos de todo tiempo, es decir, no fueron alteados y tampoco entubados. Estos trabajos están a cargo de dos consorcios viales: Obras Viales y Occidental.

Los trabajos de estas dos constructoras no satisfacen la demanda de los habitantes que cada vez, incluso con más alejamiento, la construcción de la tan anhelada ruta asfaltada, mientras tanto se sigue gastando plata en reparaciones de caminos, donde la inversión ronda los 30.000 millones de guaraníes.

El grave estado de las rutas mantiene en estado de emergencia a gran parte del departamento y es por esta razón que el único medio para llegar a localidades lejanas es por vía fluvial, con barcos que llevan 2 a 3 días de viajes. Otra opción, un poco más onerosa, es la del avión del Servicio de Transporte Aéreo Militar (SETAM) que redujo sus viajes a uno por semana por falta de presupuesto.

Nivel del río Paraguay

Las precipitaciones también hicieron que aumente el nivel del rio Paraguay; sin embargo, este domingo hoy tuvo una bajada importante a la altura de Isla Margarita de 6,28 metros bajo 3 centímetros y en Fuerte Olimpo se mantiene estacionado en 5,69 metros mientras que en Bahía Negra de 3,59 metros subió 4 centímetros.

Los habitantes esperan que continúe bajando el agua ya que una constante subida empeoraría la situación de los ribereños que no cuentan con infraestructuras para aguantar una creciente.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.