05 nov. 2025

Las películas que podemos ver este Viernes 13

Si te gustan los filmes de suspenso y terror, estas son algunas producciones que están en cartelera, a propósito del Viernes 13. También te recomendamos los clásicos que no pueden faltar a la hora de optar por una buena película de este género.

eso.jpg

It, una de las propuestas de este viernes, se encuentra en cartelera en los principales cines del país. Foto: drafthouse.com

En cartelera

La novia (The Bride)

Ambientada en la Rusia imperial, trata de la antigua tradición de fotografiar a los muertos y dibujarle ojos para que parezcan vivos en las fotografías.

La película es protagonizada por la típica joven pareja que acaba de mudarse y que será aterrorizada por esta novia del horror.

Embed

It (eso)

Ambientada en los años 80 en el pequeño pueblo de Derry, en el estado de Maine, en él vive una pandilla de siete niños conocidos como “el club de los perdedores”, que debe enfrentarse a sus problemas cotidianos con los matones de la escuela.

Pero la vida de estos chicos da un giro inesperado cuando, durante el verano, una gran amenaza se cierne sobre ellos después de que una oleada de extrañas muertes provoque el pánico y el terror entre los habitantes del lugar.

Embed

Clásicas

El Exorcista (1973)

Adaptación de la novela de William Peter Blatty que se inspiró en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. Regan, una niña de doce años, es víctima de fenómenos paranormales como la levitación o la manifestación de una fuerza sobrehumana.

Embed

El Resplandor (1980)

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve.

Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Embed

Viernes 13 (2009)

Varios jóvenes pasan sus vacaciones en un campamento de verano, reabierto recientemente, en el que hace varios años murió un joven ahogado en el lago. En poco tiempo, varios de los miembros del campamento son encontrados sin vida.

Embed

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.