16 oct. 2025

Las gafas de realidad virtual de Sony están casi agotadas en su primer día en Japón

Las gafas de realidad virtual de Sony, las PlayStation VR (PSVR), se agotaron casi por completo este jueves en Japón, el día del lanzamiento global del dispositivo, reveló el presidente de Sony Interactive Entertainment (SIE) Japón-Asia, Atsushi Morita.

636113591247836669w.jpg

Un visitante se coloca el casco de realidad virtual. | Foto: EFE

EFE

Morita explicó durante el evento de presentación de las PSVR en Tokio que las reservas del dispositivo habían sido mucho antes del lanzamiento y que ha llegado a sus oídos que están casi agotadas, según dijo a Efe una portavoz de la compañía que, no obstante, indicó que no manejan las ventas diarias.

Centenares de personas guardaron cola durante la mañana frente a algunas tiendas de la capital, como grandes cadenas de electrónica que operan en la zona de Akihabara, famoso por ser el barrio tokiota de la electrónica, el manga y los videojuegos, y donde en algunos casos las existencias disponibles para hoy se vendieron por completo.

Las PlayStation VR, que salen a la venta hoy en 42 países con un precio de 44.980 yenes (399 euros/ 399 dólares), cuentan actualmente con 26 títulos, aunque Sony planea sacar más de 50 este año, explicó a Efe el director del departamento de estrategia y planificación de producto de SIE, Yasuo Takahashi, durante el pasado Tokyo Game Show.

El sector de los videojuegos es una de las áreas clave de Sony, que ya ha vendido más de 40 millones de consolas PlayStation 4, necesaria para utilizar el nuevo dispositivo.

Más de 330 desarrolladores están trabajando para crear contenidos de PlayStation VR, lo que augura todavía más títulos, y la compañía ya trabaja para llevar en el futuro esta tecnología a otros campos como el de los negocios, el educativo, el de la salud o el cine.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.