03 ago. 2025

Las dos Coreas ultiman su reunión con ánimos de rebajar la tensión regional

El arranque del encuentro ya quedó fijado para las 10.00, hora surcoreana, al igual que la composición de las 2 delegaciones que se sentarán a dialogar, mirando la participación de Pyongyang en los JJOO.

Seguridad.  Expectativa en la frontera entre las dos Coreas en torno a la reunión que se celebrará  en la zona desmilitarizada.

Seguridad. Expectativa en la frontera entre las dos Coreas en torno a la reunión que se celebrará en la zona desmilitarizada.

EFE

SEÚL-COREA DEL SUR

Las dos Coreas ultiman los detalles finales de la importante reunión, la primera en más de dos años, que celebran hoy, martes, con el foco puesto en la participación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno y la rebaja de las tensiones en la región.

El arranque del encuentro ya quedó fijado para las 10.00, hora surcoreana, al igual que la composición de las dos delegaciones que se sentarán a hablar. Entre los detalles menores que quedan por dilucidar está –según indicó el Ministerio de Unificación– conocer cuántos asistentes acompañarán a la delegación norcoreana a la reunión, ya que esta se celebra en la Peace House (Pabellón de la Paz) de la Franja Sur de la aldea de Panmunjom, en la militarizada frontera intercoreana.

Al frente del grupo norcoreano estará Ri Son-gwon, que desde noviembre dirige la entidad encargada de gestionar asuntos surcoreanos en Pyongyang y es una cara conocida en lo que se refiere a reuniones Norte-Sur, ya que desde el 2006 comandó varias representaciones norcoreanas en reuniones para temas militares. La delegación surcoreana, que también consta de cinco miembros, tendrá como máximo representante al ministro de Unificación, Cho Myoung-gyon, e incluirá a dos de sus viceministros –uno de los cuales, Chun Hae-sung, tiene experiencia previa en encuentros con el Norte– y a otros dos vicetitulares de Deportes. Es la primera vez que Seúl envía a una reunión de alto nivel a un ministro de Unificación acompañado por adjuntos, lo que subraya el interés por sacar el máximo partido de este crucial encuentro para así atenuar el ambiente, tras un 2017 muy tenso en la península. “Después de las conversaciones de alto nivel de esta semana va a haber necesidad de continuar las discusiones a nivel de trabajo. Ese es el motivo por el que el Gobierno compuso así la delegación”, dijo Cho.

El Papa pide a los dos países renunciar a las armas nucleares
El papa Francisco llamó ayer a todas las naciones a apoyar un diálogo que disminuya las tensiones en la Península de Corea y a trabajar por un veto legalmente vinculante a las armas nucleares. En una ponencia anual ante diplomáticos –que ha llegado a ser conocido como su discurso Estado del mundo–, Francisco reiteró además su llamado a que el statu quo de Jerusalén se mantenga tras la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a la ciudad como la capital de Israel. Francisco, además, se refirió al cambio climático, llamando a los países a seguir comprometidos con el acuerdo de París del 2015 sobre la reducción de emisiones de carbono.