24 ago. 2025

Las dos Coreas retoman el viernes las reuniones de alto nivel

Las dos Coreas celebrarán mañana, viernes, una reunión de alto nivel después de que Pyongyang cancelara parcialmente los contactos, reactivados gracias a la cumbre sorpresa que mantuvieron el pasado sábado los líderes de ambas partes.

efe.jpg

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (d), conversa con el líder del Norte, Kim Jong-un (i). Foto: EFE

EFE


El encuentro se desarrollará en la militarizada frontera intercoreana y se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países en su declaración conjunta del pasado 27 de abril, en la que ambos acordaron trabajar para lograr la paz y la “total desnuclearización” de la península.

En concreto, se espera que traten sobre una reunión de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953) prevista inicialmente para el 15 de agosto, el incremento de intercambios culturales o la posible reconexión de vías férreas transfroterizas para intercambios comerciales y viajes turísticos desde el Sur.

La delegación surcoreana está liderada por el titular de Unificación, Cho Myoung-gyon, además de por los viceministros de Transporte y Cultura, Kim Jeong-ryeon y Roh Tae-kang.

El equipo norteño lo encabeza Ri Son-gwon, que dirige el órgano encargado en el Norte de las relaciones intercoreanas, y los viceministros de Ferrocarriles y Deporte, Kim Yun-hyok y Won Kil-u.

El acercamiento entre las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, atravesó un bache a mediados de este mes, cuando Pyongyang canceló súbitamente esta reunión de alto nivel prevista originalmente para el 16 de mayo, y condenó unas maniobras conjuntas aéreas realizadas por EEUU y Corea del Sur.

Los contactos se han recuperado a raíz de la reunión mantenida por sorpresa el pasado sábado entre el presidente sureño, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en lo que ha supuesto el segundo encuentro de ambos tras la cumbre del 27 de abril.

El encuentro del sábado ha servido además para volver a encarrilar la posible celebración de la cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que el mandatario estadounidense la cancelara el pasado jueves y reculara tras una serie de mensajes amistosos.


Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.