17 oct. 2025

Las dos Coreas retoman el viernes las reuniones de alto nivel

Las dos Coreas celebrarán mañana, viernes, una reunión de alto nivel después de que Pyongyang cancelara parcialmente los contactos, reactivados gracias a la cumbre sorpresa que mantuvieron el pasado sábado los líderes de ambas partes.

efe.jpg

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (d), conversa con el líder del Norte, Kim Jong-un (i). Foto: EFE

EFE


El encuentro se desarrollará en la militarizada frontera intercoreana y se centrará en empezar a implementar lo acordado por los dos países en su declaración conjunta del pasado 27 de abril, en la que ambos acordaron trabajar para lograr la paz y la “total desnuclearización” de la península.

En concreto, se espera que traten sobre una reunión de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953) prevista inicialmente para el 15 de agosto, el incremento de intercambios culturales o la posible reconexión de vías férreas transfroterizas para intercambios comerciales y viajes turísticos desde el Sur.

La delegación surcoreana está liderada por el titular de Unificación, Cho Myoung-gyon, además de por los viceministros de Transporte y Cultura, Kim Jeong-ryeon y Roh Tae-kang.

El equipo norteño lo encabeza Ri Son-gwon, que dirige el órgano encargado en el Norte de las relaciones intercoreanas, y los viceministros de Ferrocarriles y Deporte, Kim Yun-hyok y Won Kil-u.

El acercamiento entre las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, atravesó un bache a mediados de este mes, cuando Pyongyang canceló súbitamente esta reunión de alto nivel prevista originalmente para el 16 de mayo, y condenó unas maniobras conjuntas aéreas realizadas por EEUU y Corea del Sur.

Los contactos se han recuperado a raíz de la reunión mantenida por sorpresa el pasado sábado entre el presidente sureño, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en lo que ha supuesto el segundo encuentro de ambos tras la cumbre del 27 de abril.

El encuentro del sábado ha servido además para volver a encarrilar la posible celebración de la cumbre entre Kim y el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que el mandatario estadounidense la cancelara el pasado jueves y reculara tras una serie de mensajes amistosos.


Más contenido de esta sección
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.