EFE
En virtud de un acuerdo técnico con la agencia espacial, con la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) y con el Servicio Geológico (USGS), la ESA pondrá a disposición de todas ellas las informaciones obtenidas por los satélites del proyecto Copernicus.
La ESA precisó en un comunicado que la transferencia se hará a través de una plataforma de datos internacional especialmente dedicada que ella misma operará.
Las tres agencias estadounidenses incorporarán esos datos a sus propios sistemas, como EarthExplorer y GloVIS, y los divulgarán entre los usuarios de sus propias comunidades.
También actuarán como interfaz entre la ESA y las iniciativas que se lleven a cabo en Estados Unidos para explotar las informaciones.
Los datos de Sentinel -recientemente se puso en órbita el tercer satélite- seguirán siendo de acceso gratuito tanto para los servicios del proyecto Copernicus, como para los usuarios de todo el mundo a través de las plataformas operadas por la ESA.