23 may. 2025

Lanzarán nueva insulina con mayor concentración para diabéticos

Diabetólogos paraguayos se interiorizaron en un reciente congreso en Buenos Aires sobre una nueva formulación de insulina, con mayor concentración, cuyo lanzamiento en Paraguay está previsto para el 10 de mayo próximo. Del evento local participarán 250 profesionales médicos.

conferencia.JPG

El congreso sobre diabetes fue en Buenos Aires. Foto: Gentileza.

El 4º Congreso Latinoamericano sobre Controversias a Consensos en Diabetes, Obesidad e Hipertensión (CODHy), realizado en marzo pasado en la capital argentina, sirvió para que los diabetólogos locales presentes se familiaricen con la solución inyectable Toujeo (insulina glargina U300) para diabéticos.

Por su parte, en el evento de mayo próximo se darán detalles sobre esta insulina, que es una modificación de la conocida glargina U100, ya que se aumentó su concentración, lográndose además un tiempo de acción más prolongado, según especifica el doctor Félix Puchulu, jefe de la División de Diabetología del Hospital de Clínicas José de San Martín Universidad de Buenos Aires.

El profesional estará en nuestro país para el lanzamiento de la insulina, de la que detalla que no se trata de una solución nueva, sino que es una “nueva formulación de una bien conocida y probada insulina, a la que -por las transformaciones realizadas- se le han modificado algunas de sus características”, destaca.

“Se utilizan para su administración aplicadores (habitualmente descriptos como lapiceras) especialmente diseñados para aplicar la cantidad justa de insulina en forma sencilla y con poco lugar para la confusión”, de acuerdo con el profesional.

Por su parte, la doctora Celia Menoni, jefa del Servicio de Endocrinología del Instituto de Previsión Social (IPS), quien también estuvo presente en el evento de Buenos Aires, destaca que Toujeo disminuye fundamentalmente los episodios de hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en la sangre), que implican un importante riesgo cardiovascular.

Para conocer qué implica para los pacientes insulino-dependientes en el país, la doctora Elizabeth Valinotti, del IPS y quien también estuvo en el evento de Buenos Aires, explica que las personas que presentan diabetes tipo 1 carecen de remanente funcional de células beta situadas en el páncreas, productoras de insulina, y representan entre el 3% y el 5 % de quienes tienen diabetes.

“En algún momento de la enfermedad, las personas con diabetes tipo 2 necesitan insulina para lograr el óptimo control metabólico y evitar las complicaciones de la diabetes”, apunta la profesional.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.