05 nov. 2025

Lanzan primera canción de la banda sonora original de Los Buscadores

A menos de un mes de su estreno, Los Buscadores lanzó en las redes sociales el primer corte de su banda sonora original.

los buscadores.JPG

Lanzan primera canción de la banda sonora original de Los Buscadores. Foto: Gentileza.

La composición de la música para la película estuvo a cargo de Derlis González, quien contó con la cercana asesoría de los directores durante el proceso de creación.

Este material promocional tiene una duración de un minuto y 24 segundos y lleva el título de “Ataque”. Fue ejecutado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay, bajo la dirección del maestro Juan Carlos Dos Santos, con la producción musical de Sergio Cuquejo.

La grabación se realizó a lo largo de dos jornadas el pasado mes de junio, con la participación de 71 músicos.

Cabe destacar, además, la colaboración de otros importantes artistas paraguayos en este proceso, como la Banda de Músicos de la Policía Nacional y Berta Rojas, nominada tres veces a los premios Grammy Latino, quien interpretó dos temas en una sesión realizada en su estudio privado.

Por un lado, el músico René Ayala ejecutó una serie de instrumentos indígenas que, posteriormente, fueron sumados a la música original; por el otro, el artista Wizz Chaparro trabajó con percusión e incluso con una bicicleta para agregar detalles a la composición.

La banda sonora original del filme está compuesta por 36 pistas. Los Buscadores, la nueva película de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, se estrena en todos los cines del país el próximo jueves 7 de septiembre.

Embed

Sinopsis

Los Buscadores cuenta la historia de Manu, un joven repartidor de diarios que, a partir de un regalo de su abuelo, se embarca en la aventura de buscar plata yvyguy.

En el camino se encontrará con distintas personas que, motivadas por sus propios deseos personales y ambiciones particulares, ayudarán a Manu a hallar el tesoro que está buscando.

El largometraje está protagonizado por Tomás Arredondo, María Cecilia Torres, Mario Toñanez, Christian Ferreira y Sandra Sanabria, con la participación especial de Jesús Pérez y Amada Gómez

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.