12 sept. 2025

Lanzan la nave Soyuz MS-06 rumbo a la Estación Espacial Internacional

La nave tripulada Soyuz MS-06, bajo el mando del comandante ruso Alexander Misurkin, fue lanzada este martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).

nave.jpg

Momento del lanzamiento de la nave Soyuz MS-06. Foto: 20minutos.

EFE


La Soyuz despegó a las 21.17 hora GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz FG de tres fases.

A bordo del aparato, además de Misurkin, viajan los ingenieros de vuelo estadounidenses Mark Vande Hei y Joe Acaba, ambos de la NASA.

En 2011, la agencia espacial estadounidense suspendió su programa de lanzamientos a la EEI, pero recientemente decidió colaborar con Rusia para enviar astronautas a la estación, que se encuentra a una distancia de 400 kilómetros de la tierra.

El comandante Misurkin inicia con este viaje su segunda estancia en la EEI. Por su parte, Acaba cuenta en su historial con 138 días pasados en el espacio a lo largo de dos misiones, mientras que el del Soyuz MS-06 será el primer viaje espacial para Vande Hei.

En caso de que las condiciones lo permitan, la aeronave adoptará la primera opción de su plan de vuelo, que le permitiría desplazarse a una mayor velocidad, lo que permitiría a la Soyuz MS-06 acoplarse a la EEI a las 02.57 GMT del miércoles, tras poco menos de seis horas de vuelo.

Si los parámetros orbitales no se alinean con los necesarios para ejecutar esta primera opción de vuelo o si no se pueden verificar una serie de datos, la torre de control deberá optar por un plan de vuelo alternativo, que contempla un viaje de aproximadamente 48 horas.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, está actualmente integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.