29 oct. 2025

Lanzan la nave Soyuz MS-06 rumbo a la Estación Espacial Internacional

La nave tripulada Soyuz MS-06, bajo el mando del comandante ruso Alexander Misurkin, fue lanzada este martes desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).

nave.jpg

Momento del lanzamiento de la nave Soyuz MS-06. Foto: 20minutos.

EFE


La Soyuz despegó a las 21.17 hora GMT con ayuda de un cohete portador Soyuz FG de tres fases.

A bordo del aparato, además de Misurkin, viajan los ingenieros de vuelo estadounidenses Mark Vande Hei y Joe Acaba, ambos de la NASA.

En 2011, la agencia espacial estadounidense suspendió su programa de lanzamientos a la EEI, pero recientemente decidió colaborar con Rusia para enviar astronautas a la estación, que se encuentra a una distancia de 400 kilómetros de la tierra.

El comandante Misurkin inicia con este viaje su segunda estancia en la EEI. Por su parte, Acaba cuenta en su historial con 138 días pasados en el espacio a lo largo de dos misiones, mientras que el del Soyuz MS-06 será el primer viaje espacial para Vande Hei.

En caso de que las condiciones lo permitan, la aeronave adoptará la primera opción de su plan de vuelo, que le permitiría desplazarse a una mayor velocidad, lo que permitiría a la Soyuz MS-06 acoplarse a la EEI a las 02.57 GMT del miércoles, tras poco menos de seis horas de vuelo.

Si los parámetros orbitales no se alinean con los necesarios para ejecutar esta primera opción de vuelo o si no se pueden verificar una serie de datos, la torre de control deberá optar por un plan de vuelo alternativo, que contempla un viaje de aproximadamente 48 horas.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, está actualmente integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

La órbita de la plataforma es elevada cada cierto tiempo con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que la EEI pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.