31 ago. 2025

Lanzan histórica subasta centrada en Marilyn Monroe por su 90 aniversario

La casa Julien’s Auctions ha anunciado una histórica subasta centrada en Marilyn Monroe, calificada como “el archivo más importante que aparece en el mercado en décadas”, a pocos días de que el 1 de junio se celebre el 90 aniversario del nacimiento de la diva.

marilyn monroe.jpg

Lanzan histórica subasta centrada en Marilyn Monroe por su 90 aniversario. Foto: www.lanacion.com.ar.

EFE


“La subasta es única por su diversidad y porque contiene objetos de Monroe que no han visto la luz desde su muerte en 1962 e incluso desde su juventud, cuando usaba su nombre real, Norma Jeane”, dijo a Efe Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions.

La casa mostrará el contenido de la subasta en una gira que arranca el próximo día 25 en Londres y que después se podrá ver en Kildare (Irlanda), a bordo del transatlántico Queen Mary II y, finalmente, en Los Ángeles (California), donde la puja tendrá lugar el 19 de noviembre.

La muestra está compuesta por las colecciones de David Gainsborough-Roberts, Lee Strasberg (su profesor de interpretación y gran mentor) y la marca Déjà vu, un despliegue que incluye vestidos de sus películas más famosas, joyas, documentos, fotografías originales, carteles, cartas, poesías, pinturas y objetos personales de la mítica artista.

“David es un coleccionista de Jersey Island (Inglaterra) que empezó a comprar artículos de Monroe en 1988 porque quería preservar su legado. Esa era su misión”, valoró Nolan, quien además calificó los objetos proporcionados por el patrimonio de Strasberg como “poco conocidos, magníficos y espectaculares”.

Los diseños incluidos en la subasta los lució Monroe en algunas de sus películas más recordadas, como “Gentlemen Prefer Blondes” (1953), “Niagara” (1953), “There’s No Business Like Show Business” (1953), “How To Marry A Millionaire” (1953), “Bus Stop” (1956), “The Prince and The Showgirl” (1957), “Some Like It Hot” (1959), “Let’s Make Love” (1960) y “The Misfits” (1961).

Según Nolan, se espera un fuerte interés especialmente por el vestido con transparencias y lentejuelas negras con el que cantó “I’m Through With Love” en “Some Like it Hot”, un papel que le deparó su único Globo de Oro en materia de interpretación.

“Probablemente generará una cifra récord. Es un vestido fantástico e icónico perteneciente a una secuencia inolvidable, en la que cantaba sobre el piano. En aquella época fue considerada una opción arriesgada, porque era un vestido muy sensual y ajustado”, apuntó Nolan.

Consideró, asimismo, que causará furor el modelo de encaje blanco y transparencias, con pronunciada apertura en la pierna, que lució mientras cantaba “After You Get What You Want You Don’t Want It” en “There’s No Business Like Show Business”, diseñado por William Travilla, uno de sus modistas favoritos.

También hay expectación por comprobar las cifras que consigue el vestido rosa diseñado por Dorothy Jenkins para “Niagara”, así como el minivestido verde de satén con cola que exhibía en “Bus Stop” mientras entonaba “That Old Black Magic”, y los leotardos lilas que portó durante la célebre sesión fotográfica de Richard Avedon para la revista Life en 1958.

Otros objetos que prometen despertar la curiosidad de los interesados son los pendientes de diamantes de imitación que llevó en “To Marry A Millionaire”, los guantes de aquella fantasía en la que se apoyaba sobre el piano Rachmaninoff de “The Seven Year Itch” o las cómodas sandalias por las que apostaba Norma Jean en sus días como modelo.

Además, la exposición se enorgullece de presentar la mayor colección de recuerdos personales de Monroe jamás registrada en una subasta, entre los que se cuentan un cheque escrito a mano en 1952 para su madre, Gladys Eley, por una cantidad de 150 dólares, y varios recibos de la compra.

Pero, sin duda, una de las “perlas” de la colección es un reloj de platino y diamantes de Blancpain, una de las escasas joyas que poseía Monroe en propiedad y que ha sido aportada por el fondo fiduciario de Strasberg.

Para Nolan, la parte más emotiva de la exposición tiene que ver con las cartas, los poemas y las notas personales de la artista.

En una de esas misivas se recoge el testimonio de Monroe desde un psiquiátrico de Nueva York en 1961, donde, tras romper un vaso de cristal y amenazar con mutilarse si no era liberada, daba marcha atrás: “Soy una actriz y nunca me marcaría intencionadamente. Soy así de vanidosa”.

También hay cabida para material más liviano como una receta que empleaba para el tradicional relleno del pavo en el día de Acción de Gracias.

“A la gente le sigue fascinando su figura porque vino de la nada y se hizo a sí misma, dejando un legado increíble. Murió trágicamente y siendo muy joven. Aún amamos sus películas y su personalidad nos sigue intrigando, sigue siendo un misterio”, sostuvo Nolan.

Los organizadores esperan recaudar entre 2 y 4 millones de dólares, aunque recalcaron que siempre manejan cifras muy conservadoras en estos casos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.