14 sept. 2025

Lanzan el kit "ñande piruhagua” en el Paseo de los Yuyos

En esta época de verano todos quieren lucir un cuerpo espléndido para usar trajes de baño o simplemente disfrutar de las prendas ligeras. Es por esto que en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 lanzaron el kit "ñande piruhagua” para ayudar con este propósito.

WhatsApp Image 2017-01-04 at 1.14.35 PM.jpeg

Lanzan el kit "ñande piruhagua”. Foto: Gentileza

Javier Torres, representante del Paseo de los Yuyos -ubicado sobre República Francesa casi Pettirossi, en el mercado 4 de Asunción-, comentó que el kit tiene tres remedios yuyos: hoja de canela, cola de caballo y chirca blanca.

Embed

El efecto de los mismos en el organismo es diurético y laxante, y según Torres es ideal para consumir en el mate, tereré o como té. El costo es de G. 5.000 y se puede adquirir desde las primeras horas del día hasta entrada la noche en el mencionado lugar.

Los expertos destacan que cuidar el peso no solo tiene que ver con la estética, sino que se relaciona con la salud de cada uno.

Torres agregó que en el Paseo de los Yuyos también cuentan con remedios naturales para contrarrestar la diabetes, el colesterol, el ácido úrico, entre otros males que tiene que ver muchas veces con el sobrepeso, así como los problemas cardiovasculares.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.