17 nov. 2025

Lanzan diplomado en comunicación política 2.0

De cara a las elecciones generales del 2018 y las internas que se realizarán en los diferentes partidos políticos este año, El Taller de Políticos lanza un diplomado en comunicación política 2.0. El objetivo es preparar a quienes abarcan el área, pero enfocados en la comunicación digital y redes sociales.

diplomado

La prueba final de los participantes será elaborar una campaña política 2.0. | Foto: Gentileza.

El diplomado es organizado por El Taller de Políticos, firma de consultoría política. Los cursos se realizarán en alianza con la Universidad Comunera.

Las clases están dirigidas a egresados de todas las carreras universitarias, candidatos, políticos, jefes e integrantes de equipos de campañas electorales, militantes y simpatizantes de partidos y movimientos políticos y sociales en general. El diploma estará certificado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad Comunera.

Sady Salum, directora académica, explicó que el objetivo de esta capacitación es formar a quienes tendrán a su cargo la parte de comunicación de las campañas electorales, enfocados ya en lo que se espera para los movimientos de partidos políticos este año y para los que quieran ofrecer servicios en el 2018, para las elecciones generales.

“Este diplomado se ajusta a las necesidades reales e inmediatas de conocimiento teórico y práctico para desarrollar la comunicación digital durante una campaña política electoral”, aseguró.

Destacó que los egresados de este diplomado serán capaces de dirigir la comunicación política electoral, porque conocerán las herramientas actuales y necesarias para lograr sus objetivos.

Explicó que lo que se reforzará y enseñará a los participantes es la capacidad de manejar el lenguaje de la política en la web 2.0 y las herramientas digitales, diseñar, gestionar, coordinar, defender, redireccionar y medir la estrategia integral de una campaña electoral online.

Apuntó que la comunicación en una campaña política electoral no puede ser un tema aislado y carente de estrategia, y que la opinión pública merece recibir la información por todos los medios disponibles hoy día y que los medios digitales cada vez más sirven para llegar a nuevos y variados públicos.

“Los políticos tienen que ser cercanos a la gente. La democracia extrema o política 2.0 es diálogo. Las redes sociales, por ejemplo, facilitan el diálogo con los votantes y opinión pública en general. Es imprescindible adaptarse”, indicó.

El plan de estudios consta de cinco módulos distribuidos en cinco meses. El primero será sobre comunicación política en la era digital, el segundo será de herramientas digitales y aplicaciones, la composición asertiva de contenidos digitales, elaboración de plan estratégico de campaña electoral online y finalmente un taller de elaboración, gestión y defensa de un plan estratégico digital para una candidatura

Las clases empiezan el 17 de mayo y se realizarán todos los martes y miércoles, de 19.00 a 21.00, durante cinco meses, en la Universidad Comunera, ubicada sobre Monseñor Bogarín Nº 284 esquina J. Eulogio Estigarriba, Asunción.

La inversión será de G. 600.000 los cinco meses que dure el diplomado y la matrícula de G. 300.000. Para más información comunicarse al (021) 605-650 y (0992) 265-982.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.