28 jul. 2025

Lanzan campaña de vehículos 0 km a cuotas de menos de G. 1.000.000

El Gobierno, en unión con el sector privado, lanzará este martes el programa Auto Familiar, que ofrece vehículos cero kilómetros a un precio menor de G. 50 millones, con cuotas que no superan los G. 1.000.000 y que serán financiados por el Banco de Fomento.

lifan.jpg

Automóvil de la marca Lifan ensamblado en Paraguay. |Foto: Referencia / Lifan Paraguay

El proyecto será ejecutado a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El financiamiento del Banco Nacional de Fomento (BNF) se realizará en un plazo de hasta 60 meses.


El ministro Gustavo Leite informó que ya está todo listo para dar inicio al programa que busca ofrecer a los ciudadanos automóviles año 2018 a un buen precio y con garantía incluida.

Leite dijo que a través de la iniciativa se ofrecerán principalmente automóviles ensamblados en Brasil que cuentan con concesionarias en nuestro país, de marcas como Chevrolet, Fiat, Ford, Renault y Volkswagen. Así también, marcas ensambladas en Paraguay como, Jac y Lifan.

A partir de este martes se aplica este plan “que beneficiará a la industria automotriz paraguaya y brasileña y a la gente”, sostuvo Leite en contacto con la emisora 800 AM. El lanzamiento oficial será a las 07.00 en la explanada del Palacio de Gobierno, con presencia del ministro de Industria y Comercio Exterior, Marcos Pereira.

Leite explicó que la promoción se extenderá por un año y que más de 10.000 vehículos estarán disponibles. Contó que las personas podrán acercarse hasta las concesionarias para solicitar los vehículos ya desde este martes.

“No hay ningún subsidio para esta promoción. Los créditos tendrán tasas especiales, pero lo más importante es que el BNF va a ganar plata”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.