10 ago. 2025

Lambareños se manifiestan frente a subestática de la ANDE

Un grupo de pobladores de la ciudad de Lambaré fueron en la tarde de este viernes hasta la subestática de la ANDE para realizar una manifestación en repudio a la falta de energía eléctrica en la ciudad.

IMG-20160212-WA0005.jpg

Pobladores de Lambaré se manifestaron este viernes frente a subestática de la ANDE. | Foto: Archivo ÚH.

Una de las manifestantes, de nombre Elena Torres, comentó que desde este jueves a las 09.00 y hasta estas horas de la noche se encuentran aún sin energía eléctrica, por lo que todos los productos comestibles que guardan en la heladera se echan a perder.


“Como ciudadana les convoco a todos los que están pasando con este tema de cortes de luz, a juntar todas sus carnes e ir hasta la casa del presidente de la ANDE a tirar la carne podrida, la leche toda cortada, los huevos podridos, acá el único responsable es el presidente de la ANDE, Víctor Romero”, añadió.

Otra de las ciudadanas, identificada como Angy Alonso, dijo que es una vergüenza que en plena emergencia ambiental por los casos de dengue, zika y chicungunya existan cortes de energía.

“Tenemos ancianos que están necesitando de oxígeno, esto influye mucho, va mas allá de la humanidad lo que estamos padeciendo, pedimos por favor que se solucione el tema, acá hasta se habla de un boicot, es un problema de años que no se quiere solucionar”, sostuvo.

Manifestó que Paraguay genera energía eléctrica y el país está padeciendo cada verano de los cortes de energía eléctrica.

Las personas piensan pasar toda la noche en el lugar hasta que se restablezca el servicio de la energía eléctrica.

El pasado viernes 12 de febrero un incendio de grandes proporciones se registró en la subestática de la ANDE en Lambaré. Todo habría iniciado con la explosión de un transformador TR-02 de 23.000 kV. El suceso dejó a varios sectores sin energía eléctrica por varios días. Cerca de 80.000 usuarios dependen de esa subestática.

Por otra parte, este jueves un nuevo incendio se produjo cerca de la medianoche del jueves en la estación de la ANDE en San Lorenzo, la misma que el año pasado se había incendiado y que arrojó gases tóxicos. El fuego se habría producido en un sector de la sala de mandos.

El incendio en San Lorenzo se produjo en las celdas de 23.000 Kv, la misma situación que se presentó la semana pasada en la estación Lambaré, que dejó a oscuras a miles de usuarios. El motivo de este incendio es la sobrecarga, según los datos proporcionados por los expertos.

A causa de esto una gran cantidad de usuarios de Asunción y Gran Asunción quedaron sin energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.