29 sept. 2025

La Virgen del submarino desaparecido desata un debate en redes

La imagen de una virgen con manto azul inició el debate en redes sociales. Un cuadro de la Virgen está dentro del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace días en alta mar. Muchos dijeron que se trataría de la Virgencita de los milagros de Caacupé. ¿Qué opinás?

La imagen aparece en dos ocasiones, justo detrás de la única mujer tripulante del submarino, Eliana María Krawczyk (35).

Los internautas comenzaron a especular que podría tratarse de la Virgen de Caacupé, muy venerada por el propio papa Francisco, de nacionalidad argentina. También dicen que podría ser la Virgen del Valle de Catamarca, y otros aseguran que es la Virgen de Itatí, patrona de la provincia de Corrientes, encontrada originalmente a orillas del río Paraná.

Embed

De izquierda a derecha: Virgen de Caacupé, Virgen de Itatí y la Virgen del Valle de Catamarca.

En total, 44 tripulantes desaparecieron con el submarino el pasado 15 de noviembre a la altura de Puerto Madryn. La búsqueda en Argentina se realiza intensamente por las autoridades, mientras todo un pueblo reza y pide que los tripulantes sean encontrados con vida.

“Por la aureola se puede deducir que no es la Virgen de Caacupé. La capa azul de la Virgen de Caacupé está semidoblada y el vestido blanco tiene otros símbolos dorados. Se parece más a la Virgen de Itatí", concluyó.

¿Quién es Eliana Krawczyk?

Eliana es una de los tripulantes. Oriunda de Oberá, Misiones, cerca de Paraguay, la mujer es jefa de Armas dentro del submarino. Hasta los 21 años no conoció nada más que su provincia, mucho menos el mar, hasta que en diciembre de 2012 se convirtió en la primera oficial submarinista del país y de Sudamérica.

Embed

Al terminar la secundaria fue a la Universidad de Misiones para cursar Ingeniería Industrial. Hasta que vio un aviso de la Armada de su país donde convocaban a jóvenes.

Así fue como llegó a Posadas, dejando todo atrás, se inscribió y emprendió el viaje a la Escuela Naval Militar de Ensenada, donde se recibió, informó Clarín.

En entrevistas anteriores, se pudo constatar que los tripulantes también llevaban a bordo una estampita de la Virgen de Schoenstatt y del padre Pío.

Embed

Más contenido de esta sección
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.