27 sept. 2025

La UNA quedó fuera de las mejores 100 universidades de Latinoamérica

De permanecer en el puesto 78 en el 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) bajó al 101 este año en el ranking de las mejores universidades de Latinoamérica, según la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).

una3.JPG

Entre el 2013 y 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encontraba entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de mantenerse en el puesto 78 entre 2013 y 2014, la UNA sufrió una baja de 23 puestos en tan solo un año. En el 2012 ocupó el lugar número 107 del ranking.

La empresa, también conocida como QS University Ranking, tiene en cuenta varios aspectos para medir la capacidad de las universidades de todo el mundo. En cuanto a la reputación académica, la UNA se encuentra en el rango 140; sobre la contratación de funcionarios con doctorado, en el 177; su impacto en Internet la deja en el 169; la reputación en el mercado de trabajo la ubica en el puesto 125; sobre la relación entre el estudiante con la UNA, está en el 76 y la repercusión de las investigaciones de la institución en publicaciones está en el rango 9.

      Embed

Esta baja de 23 puestos coincide con el mandato de Froilán Peralta, quien asumió como rector de la UNA en mayo del 2014 luego de un conflicto en el Partido Colorado por la puja del puesto, que incluso tuvo repercusión en el Senado.

Peralta, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Veterinaria, contó con el apoyo del senador colorado Juan Carlos Galaverna, quien en plena sesión lo comparó con un “Ferrari” frente a su oponente Antonio Rodríguez, a quien describió como “escarabajo descompuesto”.

Luego de haber ganado las elecciones, Froilán apareció en la fiesta colorada del 10 de mayo, cuando la Asociación Nacional Republicana (ANR) festejó su retorno al poder de manos de Horacio Cartes, lo que generó duras críticas de sectores políticos.

Otras universidades dentro del ranking

Hasta el 2014 solo tres universidades paraguayas se encontraban dentro del ranking, este año se sumaron la Universidad Americana y la Universidad Nacional del Pilar. La Católica y la Autónoma de Asunción están entre los puestos 201 y 300.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.