26 sept. 2025

“La tormenta pasará" para las internas del Buen Pastor

VIDEO | Las internas de la Penitenciaría del Buen Pastor que forman parte del proyecto de reinserción social que lleva a cabo el Ministerio de Justicia -a través de Sonidos de la Tierra- lanzaron un videoclip realizado por ellas mismas, con la dirección del maestro Miguel Ángel Sórensen. El mismo se titula: “La tormenta pasará".

internas 1.JPG

Las internas del Buen Pastor son beneficiadas con el proyecto. Foto: Gentileza

La letra fue escrita por la interna Patricia Solís -que hace poco tiempo recuperó su libertad- y el tema está musicalizado por Sórensen. El videoclip fue publicado en YouTube el 22 de diciembre pasado, para que los familiares de las internas lo puedan compartir en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Estar recluidas sin poder compartir la Nochebuena con sus hijos, madres y otros seres queridos es muy difícil para ellas que, a pesar de haber cometido un error, hoy buscan a través de la música una reinserción social. “Se preparan para el día en que vuelvan a la calle”, manifiesta Sórensen.

El material musical fue realizado con el teléfono móvil del músico, ya que es difícil el ingreso de personas extrañas al lugar.

Embed

Las internas del Penal de Mujeres grabaron la canción, interpretaron los papeles correspondientes para darle vida al material y las guardias también aportaron lo suyo.

El mencionado proyecto de música en penitenciarías para la reinserción social se realiza en la cárcel del Buen Pastor y Emboscada. En los últimos tres años, un promedio anual de 140 personas privadas de su libertad ya han estudiado guitarra, violín, teclado, percusión, coro y lutería.

Según comentó Sórensen, desde el 2014, 14 internos beneficiados por el proyecto recuperaron su libertad y fue grabado un disco con músicas inéditas compuestas e interpretadas por ellos, además de realizarse 27 presentaciones fuera de la penitenciaría en tres años.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.