14 ago. 2025

La temporada de lluvias deja 16 muertos y 45 heridos en Colombia tras la sequía

Bogotá, 4 may (EFE).- La temporada de lluvias, que desde principios de abril azota Colombia después de una prolongada sequía, ha dejado 16 personas muertas, 45 heridas y 47.904 afectadas, según el último reporte entregado hoy por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Un anciano camina con la ayuda de un policía sobre la vía principal que conduce a Cali. EFE/Archivo

Un anciano camina con la ayuda de un policía sobre la vía principal que conduce a Cali. EFE/Archivo

Las lluvias han provocado 221 eventos en 159 municipios del país que han afectado a 10.211 familias, manifestó la UNGRD en un comunicado.

Los eventos más recurrentes han sido las inundaciones (96) y los deslizamientos de tierra (60), agregó la información.

De igual manera, las lluvias han afectado 3.365 viviendas, 48 vías, 12 centros educativos y un centro de salud.

Los departamentos que más se han visto perjudicados son Meta, Cundinamarca, Casanare, Chocó, Caldas, Boyacá, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Tolima, Cauca y Nariño.

El Gobierno ha invertido 635 millones de pesos (unos 215.000 dólares) en elementos de aseo, colchonetas y frazadas para atender a 2.249 familias afectadas.

Por otra parte, las lluvias hicieron que varios embalses del país recuperaran en más de un 60 % sus niveles de agua, entre ellos el Alto Achicayá (suroeste), con un 97,7 %; el Betania (centro), con un 77,6 %, y el Playas (noroeste), con un 68 %.

Colombia se había visto afectada hasta hace poco por una fuerte sequía provocada por el fenómeno de El Niño, que mermó la capacidad de las hidroeléctricas del país y que llevó al Gobierno a considerar un racionamiento energético.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.