Las incursiones, acompañadas por el fiscal Hugo Volpe, se realizan en distintas localidades del Departamento de Amambay.
De acuerdo al informe dado a conocer ayer tras el fin de una de las jornadas de trabajo, la Senad concluyó que se anuló la producción de 158,8 toneladas de marihuana, ocasionando un perjuicio económico de unos 4.700.000 dólares americanos. Durante el día sábado, los especialistas antidrogas estuvieron incursionando en las localidades de Rosalina y Karapã'i, Amambay, donde se produjo la destrucción de 49 hectáreas, 11.510 kilos de marihuana picada, 331 kilos de marihuana prensada, 610 kilos de semilla, 19 campamentos y 2 prensas.
Los trabajos comenzaron el viernes 28 de octubre en una zona conocida como Rosalina, Departamento de Amambay.
En la primera jornada se dejaron fuera de circulación al menos 67 toneladas de cannabis, que significa un perjuicio económico de unos 2 millones de dólares americanos para las organizaciones productoras de la hierba ilícita.
Además, fueron localizados 15 campamentos precarios. El operativo se extenderá por diez días más, informaron desde la institución.