08 ago. 2025

“La República está en riesgo y puede colapsar”

El Centro de Estudios Judiciales se pronunció contra la posibilidad de que la Cámara de Senadores opte por recurrir a una enmienda constitucional para lograr una reelección presidencial. Asegura que esta vía es una “violación legal” y que la República puede colapsar.

Manifestacion.jpg

Las movilizaciones seguirán en los próximos días. Foto: Dardo Ramírez.

En un claro y fuerte comunicado el sector que nuclea a entendidos en las leyes a nivel país se pronunció en contra de la enmienda constitucional confirmando que la vía factible para modificar la Constitución Nacional es la reforma, tal y como lo dicen las leyes.

“Rechazamos toda posibilidad de que la figura de la reelección presidencial pueda incluirse en la Constitucional por la vía de la enmienda como pretenden impulsar algunas sectores de la clase política.

Esta acción está violando los principios constitucionales y entendemos que la república del Paraguay está en serio riesgo”, denunciaron.

Igualmente exhortaron a los legisladores a velar por la observancia de la Constitución Nacional rechazando todo intento de quiebre institucional de la República. Pidieron a los senadores que traten otras inquietudes, con la misma fuerza, más importantes que realmente tengan que ver con el pueblo y su padecimiento.

“Instamos a las alianzas políticas de intereses sectarios y con mayorías coyunturales que están detrás del intento de enmienda constitucional que demuestren el mismo interés, la misma preocupación y apliquen el mismo vertiginoso impulso en la construcción de agendas nacionales que generen políticas de Estado y sobre las principales preocupaciones que demande la sociedad paraguaya”, sentenciaron.

Confesaron que la Constitución Nacional debe ser modificada pero que para ello se necesita un amplio debate al respecto y el camino correcto es el de la reforma, dijeron.

“La reforma debe estar sustentada con determinados requisitos que eviten el peligro de una reforma oportunista, debe verse como un auténtico medio para su defensa. Si nuestros cimientos son débiles, la República corre serio riesgo de sufrir daños estructurales”, criticaron con dureza.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.