En un claro y fuerte comunicado el sector que nuclea a entendidos en las leyes a nivel país se pronunció en contra de la enmienda constitucional confirmando que la vía factible para modificar la Constitución Nacional es la reforma, tal y como lo dicen las leyes.
“Rechazamos toda posibilidad de que la figura de la reelección presidencial pueda incluirse en la Constitucional por la vía de la enmienda como pretenden impulsar algunas sectores de la clase política.
Esta acción está violando los principios constitucionales y entendemos que la república del Paraguay está en serio riesgo”, denunciaron.
Igualmente exhortaron a los legisladores a velar por la observancia de la Constitución Nacional rechazando todo intento de quiebre institucional de la República. Pidieron a los senadores que traten otras inquietudes, con la misma fuerza, más importantes que realmente tengan que ver con el pueblo y su padecimiento.
“Instamos a las alianzas políticas de intereses sectarios y con mayorías coyunturales que están detrás del intento de enmienda constitucional que demuestren el mismo interés, la misma preocupación y apliquen el mismo vertiginoso impulso en la construcción de agendas nacionales que generen políticas de Estado y sobre las principales preocupaciones que demande la sociedad paraguaya”, sentenciaron.
Confesaron que la Constitución Nacional debe ser modificada pero que para ello se necesita un amplio debate al respecto y el camino correcto es el de la reforma, dijeron.
“La reforma debe estar sustentada con determinados requisitos que eviten el peligro de una reforma oportunista, debe verse como un auténtico medio para su defensa. Si nuestros cimientos son débiles, la República corre serio riesgo de sufrir daños estructurales”, criticaron con dureza.