07 oct. 2025

La razón por la que tu perro siempre se alegra cuando llegás a tu casa

Los perros siempre demuestran su inmensa alegría cuando su dueño llega a casa luego de haber estado largas horas fuera. Pero no es una casualidad que el can mueva intensamente la cola o salte tratando de dar un beso al recién llegado. En esta nota te contamos por qué.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

Según un estudio realizado por la Emory University School of Medicine de Atlanta esto se da porque los perros perciben a los humanos como un grupo separado de ellos, sin embargo, sus dueños son considerados como parte de su manada, explica el portal de 24 Horas de Chile.

El neurólogo y catedrático Gregory Berns fue el primer científico que logró que los perros se sometieran voluntariamente a los escáneres de resonancia magnética.

Gracias a los mencionados estudios concluyó que el olor humano familiar provoca una recompensa en el cerebro del perro y que el mismo es incomparable con la que genera cualquier otra cosa.

Durante el estudio hicieron oler a los canes diferentes fragancias con el objetivo de comprobar si podían distinguir entre los miembros de su especie y los humanos, además de aromas conocidos y desconocidos, lo que arrojó un resultado positivo.

El neurólogo asegura que los perros guardan en su cerebro un lugar muy especial para su humano y que la reacción que tienen al verlo u olerlo no se puede comparar con nada.

Benrs asegura que los perros no sólo quieren a sus amos porque los alimentan, como la mayoría cree, si no que de verdad aman a sus humanos, les gusta su compañía.

Finalmente manifestó que la principal razón por la que una mascota realiza estos saludos exagerados, es debido a que para el perro es antinatural la separación con su dueño, con su manada.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.