24 may. 2025

La primera sonda que orbitó alrededor de un planeta enano cumple diez años

La Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) celebró el décimo aniversario del comienzo de la misión de la sonda Dawn, que hace dos años entró en la historia de la astronomía por ser la primera nave en adentrarse en la órbita de un planeta enano.

sonda.jpg

La primera sonda que orbitó alrededor de un planeta enano cumple diez años. Foto: laestrelladepanamá.

EFE


A lomos del cohete Delta 2, el 27 de septiembre de 2007, la sonda fue lanzada al espacio desde la base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (Florida) con el objetivo de explorar los asteroides Vesta y Ceres, situados en los límites de nuestro Sistema Solar.

“Nuestra nave interplanetaria ha sobrepasado todas las expectativas durante la última década, aportando información de primera mano de estos dos fascinantes cuerpos”, señaló Chris Russell, investigador jefe de la Misión Dawn, en declaraciones recogidas por la NASA en un comunicado.

Si hay un momento que destaca en los diez años de viaje espacial de esta pequeña sonda, cuyo nombre significa “amanecer” en español, es el que se produjo el 6 de marzo de 2015.

Ese día, tal y como estaba previsto en el plan de vuelo, el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar y el más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, Ceres, atrajo hacia sí a la sonda, cuando esta se encontraba a una distancia de unos 61.000 kilómetros.

Asimismo, la Dawn logró el hito de ser la primera nave espacial que consiguió penetrar en la órbita de dos cuerpos celestes.

La sonda Dawn visitó, entre 2011 y 2012, al asteroide gigante Vesta que, como Ceres, se encuentra en el cinturón de asteroides comprendido entre las órbitas de Marte y Júpiter, y que alberga cientos de cuerpos celestes.

Durante sus diez años de viaje, que le han llevado a recorrer una distancia de más de 6.000 millones de kilómetros, la sonda Dawn ha tomado más de 88.000 fotografías que han ayudado a los científicos a conocer mejor la composición y la historia geológica de Vesta y Ceres.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.