19 ago. 2025

La primera Miss América de origen indio desata una polémica racista

No hacía ni cinco segundos que Nina Davuluri se había colocado la corona de Miss América 2014 cuando comenzaron los comentarios racistas en las redes sociales. Y todo porque la representante del Estado de Nueva York es la primera estadounidense de origen indio que gana este certamen de belleza.

nina-davuluri_.jpg

Nina Davuluri, Miss América 2014. Foto AP.

"¿Si tú eres Miss América deberías ser americana?”, criticaba un usuario de esta red. "¿Cuándo ganará Miss América una mujer blanca?”, añadía otro de los comentarios racistas.

El sitio español de noticias elmundo.es publica este lunes que además, muchos otros ‘tweets’ hacían referencia a la celebración del 11 de Septiembre: “Miss America or Miss Al Qaeda?”, escribía Shannon McCann mientras otros hablaban de que este nombramiento se producía a los pocos días del 11-S y que “elegir a una musulmana para Miss América debe de haber hecho feliz a Obama”.

Incluso Todd Starnes, un comentarista de la FOX, aseguró que “el liberal juzgado de Miss America no lo reconocerá pero Miss Kansas perdió porque representa realmente los valores americanos”.

Davuluri, que tiene 24 años y es de Syracuse, no ha respondido todavía a estos comentarios. Pero no le han faltado defensores que han explicado que la joven es americana y que además ni siquiera es musulmana.

La chica competía con el apoyo de una plataforma de diversidad cultural e incluso quiso bailar una danza fusión india como las que aparecen en las películas de Hollywood.

“Creo que es genial que @NinaDavuluri haya sido coronada como Miss América. Esta es la historia americana”, escribió Questlove.

Hija de un médico, Nina ha contado en su perfil que tuvo que combatir la bulimia cuando era joven y que su aspiración es estudiar también Medicina.

El concurso ha regresado a Atlantic City tras celebrarse durante los últimos seis años a Las Vegas, donde la elección se realizaba en enero.

Hace cuatro años también hubo mucha polémica cuando Rima Fakih, de origen libanés, fue elegida Miss América 2010. En esa ocasión, los comentarios trataron de unirla a Hezbollah.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.