03 oct. 2025

La primera camella clonada está embarazada

La primera camella clonada en el mundo, llamada Inyaz, que acaba de cumplir seis años, dará a luz a su primera cría en el último trimestre de este año en el emirato de Dubái.

camella.JPG

Injaz nació en el 2009 en el Centro de Reproducción de Camellos (CRC) en Dubái. | Foto: elmundo.es.

EFE

El director científico del Centro de Cría de Camellos, el doctor Nasar Ahmed Wani, explicó a Efe que Inyaz (logro, en árabe) se quedó embarazada “de manera natural”.

“Esto prueba que los camellos clonados son fértiles y capaces de reproducirse, como los camellos no clonados”, destacó Wani.

El experto recordó que la clonación de Inyaz se efectuó a partir de células extraídas del ovario de una hembra adulta, que fueron implantadas en otra camella.

Inyaz nació en el año 2009, después de una gestación que duró 378 días, y pesó 30 kilogramos. Su ADN y el de las células del ovario de la hembra adulta eran idénticos, lo que probó que era un auténtico clon del camello original.

El éxito en esta clonación ofreció un medio para preservar la genética de los camellos emiratíes más valiosos, aquellos utilizados en las carreras y para producir leche, según los expertos.

Al respecto, el responsable del Centro de Cría de Camellos reveló que han recibido muchas peticiones de clientes de Emiratos Árabes Unidos para clonar camellas destacadas en la producción de leche.

También de camellos machos de buenas características físicas y genéticas para preservar su descendencia, así como de aquellos que ganan en carreras.

Un año después del nacimiento de Inyaz, el 7 de abril de 2010, los científicos del centro anunciaron su éxito en la clonación de otro camello, que fue el primero reproducido a partir de una célula de la piel.

En febrero de 2005 científicos emiratíes lograron producir además el primer camello probeta del mundo.

El camello está arraigado profundamente en la cultura y la tradición árabe desde la época preislámica y es conocido como el barco del desierto, ya que gracias a él las antiguas caravanas podían atravesar las áridas tierras de la península Arábiga.

La clonación es el proceso para crear individuos genéticamente idénticos. El primer mamífero clonado en el mundo a partir de células adultas fue la oveja Dolly, el 5 de julio de 1996 en Edimburgo (Escocia).

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.